8 sagas de terror que debieron quedarse en la primera película

El cine de terror es uno de esos géneros que generalmente cautivan a todo tipo de público dependiendo de su temática y ambientación: tienes slashers más suaves, películas más macabras, Película (s de terror psicológico que te deja marcado…

Debido a esto, contamos con multitud de sagas cinematográficas más populares que nos han dejado algunos de los personajes más icónicos dentro del género.

Sin embargo, a pesar de su popularidad, tenemos que ser honestos: no todas las sagas de terror son maravillosas en su conjunto y algunas de ellas habrían sido mejores si no se hubieran visto alargadas con secuelas que en su mayoría no valen nada.

Hoy, en HobbyCine, repasamos algunas de las franquicias más populares para destacar 8 sagas de terror que deberían haberse quedado en la primera película.

Sagas de terror que no deberían tener secuelas

muñeca diabólica

Aunque me gustó su primera secuela y algunas de sus últimas entregas, el encanto de muñeca diabólica reside en su cinta original.

La historia del asesino. chuky Ponerse en el cuerpo de un muñeco intentando transferir su alma al cuerpo de un niño fue muy bueno. Pero con cada película la saga pasó del terror al humor absurdo (y en ocasiones doloroso). eso poco tuvo que ver con lo que nos vendieron inicialmente.

Es cierto que en general la franquicia nos gusta mucho (de hecho, la nueva serie es un auténtico puntazo), pero no se puede evitar pensar que la trama habría sido mucho más redonda si no se hubiera alargado tanto. .

Estas son las mejores tablets para ver películas y series

Si sueles ver series cuando viajas o en varios puntos de la casa, estas tablets pueden ser buenas compañeras para consumir entretenimiento.

Ver lista

Viernes 13

Hablando de sagas interminables, Viernes 13 Es una de esas franquicias que, Generalmente cada película es peor que la anterior.r.

Es cierto que si no hubiera habido secuelas no hubiésemos tenido la icónica Jason Voorhees como tal, ya que en la primera entrega solo aparece al final de la película porque el asesino del campo es en realidad su madre.

Sin embargo, La saga debería haberse quedado en la primera parte (como mucho hasta la segunda) ante los despropósitos que se hicieron con el personaje en las siguientes secuelas..

Pesadilla en la calle Elm

Pesadilla en la calle Elm

Otro de los sagas de terror que deberían haberse quedado en la primera película es Pesadilla en la calle Elmla película dirigida por Wes Craven en la que nos presentan a Freddy Kruegerun asesino en serie que murió quemado, pero su espíritu sigue presente clamando venganza atacando a las personas a través de sus sueños.

Aunque es una alegría ver a Robert Englund interpretar al terrorífico Freddy, la mayoría de sus secuelas son una lástima y fácilmente olvidables.así que hubiera sido mejor quedarse en la primera entrega.

Destino final

Destino final

Nueva línea de cine

Con un total de cinco películas, Destino final nos muestra lo complicado que es escapar de su fatal destino cuando su protagonista (interpretado por Devon Sawa) lograr evitar la muerte debido a una pesadilla muy realista en la que el avión en el que iba a viajar explotó.

Sin embargo, esto provoca que el destino intente buscar otra forma de matar tanto al niño como al resto de sus compañeros que bajaron del avión con él.

Aunque su segunda parte no está nada mal, El resto de entregas decayeron hasta volverse muy predecibles y aburridas.. Como dicen, dondequiera que esté el primero…

Sierra

Sierra

Entre las infinitas sagas de terror tener Sierrauna película que comenzó como una fábula al presentarnos a un retorcido asesino conocido como Rompecabezasel cual se dedica a colocar intrincadas trampas y escenarios mortales a sus víctimas para que intenten resolverlas si no quieren morir.

Lo bonito de la franquicia es que sus tramas tienen varios giros muy sorprendentes pero, después de tantas entregas, Muchos de ellos son bastante predecibles y su tono evolucionó hasta ser más sangriento que los primeros..

Sin embargo, hay que reconocer que la saga ha tenido un resurgimiento con su décima entrega, la cual ha gustado bastante a mucha crítica y público y ya hay otra película en proceso. Aún así lo mejor hubiera sido dejarlo en una sola parte, ya que queda perfecto de principio a fin.

El exorcista

El exorcista

Continuando con el sagas de terror que deberían quedarse en la primera película tener El exorcistaun clásico donde los hubo cuya trama sigue la posesión demoníaca de una niña de 12 años.

El gran éxito de la película dio lugar a varias secuelas, pero ninguna de ellas es memorable.. Recientemente se estrenó una nueva entrega que ignoraba toda la saga a excepción de la primera, que si bien su premisa es interesante, no acabó de gustar a gran parte de crítica y público.

la noche de halloween

la noche de halloween

Otro gran clásico del género, la noche de halloween Ha tenido películas aburridas. Literalmente, desde muchos de ellos son bastante soporíferos.

La saga centrada en el sádico Michael Myers ha tenido diversas cronologías y reescrituras que, si bien cuenta con las entregas más memorables, Ninguno de sus diferentes aspectos tiene un buen cierre, por lo que lo mejor será quedarse en el primero y olvidarse del resto..

la noche de halloween

La masacre de la motosierra de Tejas

La masacre de la motosierra de Tejas

Entre secuelas, precuelas, remakes, secuelas y demás, La masacre de la motosierra de Tejas Hasta la fecha cuenta con un total de nueve películas, de las cuales el más notable de todos es el original.

No podemos decir que la saga tenga la culpa de estirar el chicle (que también) porque la franquicia ya ha empezado a recibir muy malas críticas desde su segunda parte. Y es que, Cuando la primera película está considerada entre las mejores del cine de terror, es difícil hacer secuelas que puedan estar a la altura..

Hasta aquí nuestra revisión de estos 8 sagas de terror que deberían haberse quedado en la primera película. Si quieres saber más sobre el género, aquí te dejamos estas 10 obras maestras del cine de terror que están injustamente infravaloradas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En qué se diferenciará Running Man de Glen Powell de Arnold Schwarzenegger
NEXT De la saga Mad Max’ – jenesaispop.com – .