‘Exmaridos’: esa profundidad sencilla del ‘indie’ americano de los noventa

‘Exmaridos’: esa profundidad sencilla del ‘indie’ americano de los noventa
‘Exmaridos’: esa profundidad sencilla del ‘indie’ americano de los noventa

En los años noventa había una de éstas en los cines cada mes. Pero ahora se han convertido en singularidades. Las películas con olor a Sundance, a independencia luminosa y sombría, refrescantes y complejas, han desaparecido del mapa. O casi. Muchos de esos cineastas se desvanecieron en el camino tras un período más o menos largo de triunfo (Alexandre Rockwell, Hal Hartley, Steven Soderbergh, Kevin Smith, Allison Anders); otros se convirtieron en estrellas de renombre (Quentin Tarantino, Paul Thomas Anderson, Sofia Coppola, Richard Linklater, Alexander Payne). Pero la verdad es que ese cine independiente de los noventa, tan diverso en estilos y objetivos, se echa un poco de menos a pesar de haber caído después en un cliché.

ex maridos, La segunda película de Noah Pritzker, estrenada en la sección oficial a competición del festival de San Sebastián 2023, tiene algunos de esos tics. También buena parte de sus benditas virtudes. Sobre todo, esa profundidad sencilla sobre algunos de los temas más complejos de la condición humana, expuestos a través de personajes entre lo terrenal y lo bizarro, y descritos con un exquisito sentido del humor, muchas veces procedente de uno de los padres de todo. eso: Woody Allen. Aquí, con un tema que abruma: la soledad masculina a lo largo de tres generaciones.

Una primera, la del abuelo, que se pasa por alto, pero que en sus pocos minutos se describe con infinita gracia y altas dosis de ácida crítica. El segundo, el del sexagenario interpretado por Griffin Dunne, caído en la desgracia del desamor tras muchos años de matrimonio; y el último, el de los dos nietos, de entre treinta y veinte años, que deben lidiar con algunos de los peores males de la época contemporánea, entre ellos, la precariedad laboral, la superficialidad en las relaciones y las dificultades para establecerse como adultos en un generación que parece haber nacido para sufrir y no para disfrutar.

Todos ellos, cada uno a su manera, son distintos tipos de exmaridos abandonados por el tiempo, por las mujeres y por ellos mismos. Solos en un universo que no comprenden del todo, y desarrollado por el guionista Pritzker con singular honestidad. Ahora bien, lejos de la cacareada crisis del hombre en torno al viejo modelo, ya que, salvo un personaje terciario, en la despedida de soltero fallida en la que se centra buena parte de la historia no queda rastro de esa masculinidad animal de una obra fundamental, precisamente de otro de los padres de la independencia, John Cassavetes, con quien Pritzker pudo haber jugado en su título: Maridos (1970).

Los nombres de Cassavetes o Allen podrían ser importantes para una película como ex maridos, pero no tanto otros de aquellos noventa, como aquel Edward Burns que por un corto periodo de tiempo nos enamoró Los hermanos McMullen (1995). De hecho, si revisas el trabajo posterior de Burns verás que ha envejecido peor que mal en su visión de las mujeres. (Ella es única, la mayoría). Algo que en ningún caso ocurre con Pritzker, que, aunque centrado en los hombres, presenta en papeles secundarios a mujeres que pueden resultar indecisas en las cosas más banales, pero que se muestran enérgicas y sensatas en lo más relevante.

Con tres magníficos actores al frente (Dunne, y su facilidad para la naturalidad más agridulce, aquí junto a Rosanna Arquette, en un guiño a ¡Guau, qué noche! James Norton, más técnico con sus ojos caídos y rictus en la boca, y la joven revelación de Miles Heizer), la película sabe adentrarse en la hora del crepúsculo desde la amargura cómica del buen cine.

ex maridos

DIRECCIÓN: Noé Pritzker.

Artistas: Griffin Dunne, James Norton, Miles Heizer, Rosanna Arquette.

Género: comedia. Estados Unidos, 2023.

Duración: 99 minutos.

Estreno: 7 de junio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal

RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

_

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Guillermo del Toro elogia la carrera de Hayao Miyasaki – .
NEXT La impactante nueva apariencia de Bruce Wayne está inspirada en un villano icónico de DC