Cine chileno en el Círculo de Periodistas – .

Cine chileno en el Círculo de Periodistas – .
Cine chileno en el Círculo de Periodistas – .

Cine chileno en el Círculo de Periodistas

  • Teatro Camilo Henríquez, Amunátegui 31, Metro La Moneda.
  • Lunes 13, 20 y 27 de mayo – 18:30 h
  • Gratis.

El Círculo de Periodistas de Santiago anuncia un nuevo ciclo de cine, que incluye un conversatorio con el destacado periodista y crítico de cine Joel Poblete.

El proyector se encenderá con la proyección de Borde (1991), obra dirigida por Ricardo Larraín y ambientada en los últimos años de la dictadura militar en Chile. La historia sigue a Ramiro Orellana (Patricio Contreras), un profesor de matemáticas -interpretado por Patricio Contreras- que es condenado al descenso y trasladado a La Frontera, en la región del Biobío, un lugar marcado por las huellas de las catástrofes naturales y la opresión donde revivir el dolor del exilio que lo separó de su hijo. En este desolado escenario, Ramiro encuentra el amor en Maite (Gloria Laso), una refugiada española de la Guerra Civil, desatando una intensa pasión llena de contradicciones.

Posteriormente, el lunes 20 de mayo a las 18:30 horas, se expondrá malta con huevo (2006), una comedia irreverente dirigida por Cristóbal Valderrama, que gira en torno a dos amigos, Vladimir (Diego Muñoz) y Jorge (Nicolás Saavedra), quienes deciden mudarse a vivir juntos, siendo este hecho el punto de partida de una trama en la que se convierte cada acto. más turbio y desconcertante.

Vladimir, un hombre vivaz y con pretensiones artísticas, se duerme el 1 de marzo -coincidiendo con la mudanza- para despertarse el 22 del mismo mes acostado con la novia de su amigo. Cuando sale a la calle, Vladimir termina aún más confundido porque no entiende por qué hay un tipo que quiere golpearlo y una joven gótica que lo amenaza; Desorientado, vuelve a la cama, sin embargo, al despertar nuevamente lo hace el 8 de marzo, convenciéndose de que puede viajar en el tiempo. Por su parte, Jorge, maníaco y obsesivo, trama un retorcido plan para demostrarse a sí mismo que tiene una mente superior, utilizando a Vladimir en un experimento.

Finalmente, el ciclo cerrará el lunes 27 de mayo a las 18:30 horas con la proyección de Casa de rectificado (2006), película dirigida por Joaquín Eyzaguirre que está basada en la obra dramática del mismo nombre de Alejandro Sieveking.

Ambientada en la década de 1950, en un pintoresco pueblo del sur de Chile, la trama se centra en la historia de Nicolasa (Amparo Noguera), una campesina que, tras enviudar, decide casar a sus tres hijos. Sin embargo, al regresar al pueblo, se encuentra con su hermana Rebeca (Paulina García), después de veinte años, y descubre un secreto escondido en la casa molinera de su hermana.

Con esta variada propuesta cultural, se busca motivar al público a conocer parte de la cultura cinematográfica nacional de forma gratuita, en horarios convenientes y en un lugar céntrico, además de generar un diálogo enriquecedor -canalizado por el especialista en cine- en torno a cómo nuestra sociedad está representada en los temas que se abordan en la gran pantalla.

  • Para saber más sobre lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, la Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Registrate gratis AQUÍ.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Warner y DC confirman la secuela de Batman Ninja, la película de anime dirigida por el creador de Afro Samurai