“Los libros me protegieron como un escudo en mi infancia” – .

Cuando Isabel Allende De niña tuvo una infancia llena de terrores, por lo que los libros fueron una especie de escudo además de creadores de mundos donde se sentía segura. Ahora, a sus 81 años, la chilena debuta en un “territorio desconocido”, el de la literatura infantil, con “Perla, la super perrita”.

Son las 10 de la mañana en Los Ángeles (Estados Unidos), pero Allende (Lima, 1942) ya ha ido al gimnasio, ha contestado varios correos electrónicos y se ha preparado para responder a EFE vía telemática con motivo de la publicación de su primer libro infantil. libro (Penguin Kids) -ilustrado por Sandy Rodríguez- que saldrá a la venta el 30 de mayo en todos los países de habla hispana.

Una historia en la que hace protagonista a su perrita Perla, la “segunda más inteligente” de todos los perros que ha tenido desde pequeña, esa etapa que recuerda llena de “terrores” porque Allende -cuyo padre fue el primero- primo del presidente chileno Salvador Allende- vivió mudándose “de un país a otro, dejando escuelas, dejando amigos, cambiando siempre y siempre”.

“Yo era la nueva en la escuela, me escondía en un rincón, en el patio, detrás de un libro para que no se dieran cuenta de lo sola y del miedo que estaba (…) Los libros no sólo me protegían como un escudo, sino que eso me permitió crear un mundo imaginario donde me sentía seguro”, dice el autor de “La Casa de los Espíritus”.

Y por eso, la idea de escribir libros “para niños pequeños” la ronda desde hace años, por lo que una vez decidió materializarla lo hizo con el claro objetivo de presentar “oportunidades” -en lugar de enviar un “ mensaje”- para que los más pequeños vean que, ante problemas como el acoso infantil, hay otros niños que los padecen y no son los únicos.

{{#valores}} {{#ap}}

{{/ap}} {{^ap}}

{{/ap}} {{/valores}}

Porque eso es lo que le pasa a Nico -personaje que toma el nombre de su hijo-, quien es intimidado por un compañero de clase y encuentra en los consejos de la perra Perla la manera de decírselo a sus padres y enfrentarse a su agresor.

“Hay tantos niños asustados que me gustaría decirles que todo va a estar bien, defenderse, hablar, compartir, buscar amigos, pero es tan difícil (…) con eso tienen que lidiar los padres, y los maestros. “A un niño que no se atreve a hablar hay que darle la oportunidad de hacerlo”, señala.

Por eso se ha asociado con Perla, una peluda perra negra que llegó a su vida tras la muerte de su exmarido, la dueña de esta perra con un cerebro “del tamaño de una nuez”, pero con dos cualidades: la de derretir el corazón. de la persona “más dura” y de gruñir, ya que por un problema en sus cuerdas vocales Perla no ladra: “si no la estás mirando crees que es una policía alemana”, bromea.

Dos “superpoderes”, según Allende, que esta “heroína de cuatro patas” le enseñará a Nico para afrontar su problema: “son el poder de hacerse amar con bondad y el poder de defenderse rugiendo como un león, que es, afrontando las cosas”. con valentía y sin violencia”.

Pero si alguien piensa que este libro –y los dos que verán la luz próximamente, ‘La Perla y el Pirata’ y ‘La Perla y la Princesa’- ha sido un paseo por las nubes para este maestro de las tramas laberínticas, está equivocado.

“La literatura infantil es exactamente lo contrario, es una línea recta, un solo cuento lineal, no hay distracción y eso me cuesta mucho, es complicado. Primero escribí la historia y luego comencé a cortar, cortar, cortar y cuanto más cortaba, más me dolía, porque estoy acostumbrada a crear un universo”, reconoce sobre la dificultad de este “territorio totalmente desconocido”.

Convencida del poder de la literatura infantil, la escritora empezó a escribir su nueva novela para adultos el pasado 8 de enero, como siempre ha hecho, pero esta vez ha empezado a trabajar en dos ideas, “dos semillitas”, una novela histórica y una memoria.


Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Miguel Hernández y Pasolini en la Feria del Libro gracias a Pedro Cueto – .
NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”