¿Cuál es la correcta? – .

¿Cuál es la correcta? – .
¿Cuál es la correcta? – .

Como parte de las medidas implementadas por el Banco Central de Cuba Para impulsar el sistema bancario del país, se cuenta con la incorporación de canales de pago electrónico.

Dos de las opciones más populares entre los usuarios son Transfermóvil y EnZona, que permiten realizar pagos mediante códigos QR. Ahora bien, ¿cómo pueden las empresas estatales y privadas contratar servicios de códigos QR para pagos electrónicos?

En el caso de Transfermóvil, desarrollada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), los comercios interesados ​​tienen la posibilidad de habilitar el pago en línea a través de esta aplicación. Esto incluye puntos de venta, paladares, cafeterías, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y entidades estatales.

(Reynileidis Bléz Torres / Cubahora)

Estas acciones van de la mano con las medidas implementadas por el Banco Central de Cuba (Res. 111/2023) y el Ministerio de Comercio Interior (Res. 93/2023) para promover el uso bancario, reducir gradualmente las transacciones en efectivo y garantizar el acceso y uso de canales de pago electrónico, fortaleciendo así el desarrollo del comercio electrónico.

Por otro lado, el Banco Metropolitano de La Habana y sus autoridades explican que a través de Transfermóvil se pueden escanear dos tipos de códigos QR: uno para transferencias entre cuentas y otro para pagos en línea. En cambio, EnZona sólo le permite escanear un tipo de código QR para realizar pagos en línea.

Ahora bien, existe una diferencia significativa entre estos dos métodos de pago.

El pago en línea se utiliza para realizar compras en establecimientos o comercios, ya sean privados o estatales. Este tipo de pago incluye todos los datos del comerciante, puede ofrecer bonificaciones, no tiene límites en los montos de pago y solo requiere escanear el código QR y proporcionar el PIN para la autenticación. Además, al realizar pagos online podrás recibir descuentos en compras.

Por otro lado, la transferencia es una transferencia de fondos entre cuentas. En este caso se deben incluir los datos de la persona o negocio, existen límites diarios y mensuales para transferencias, es necesario autenticarse en el banco, seleccionar la opción de transferencia y luego escanear el código QR.

Desde Cubahora proponemos distinguir la diferencia entre ambos.

(Reynileidis Bléz Torres / Cubahora)
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resucita pleito que mete a EPM en otro pleito por Hidroituango
NEXT Firefly, Jade y todos los detalles de la actualización