Parlamentarios del PC atacan cuestionamiento de Boric a la “institucionalidad” venezolana

La historia de los desacuerdos entre Presidente Gabriel Boric y el fiesta comunista (PC) en asuntos internacionales es larga y bien conocida. Esta mañana se añadió un nuevo episodio a la lista. ¿El protagonista? Venezuela otra vez.

Durante su gira por Europa, y en una entrevista con Deutsche WelleEl Presidente afirmó que “por nuestra parte no hay ingenuidad: En Venezuela las instituciones, al menos en el marco del Estado de derecho que tenemos en Chile, están claramente deterioradas”.

Sus palabras se enmarcaron en la nota de protesta que el gobierno de Chile presentó al embajador de Venezuela en Chile. Arévalo Méndez, por las declaraciones del fiscal general por el delito de Ronald Ojedasobre su asesinato y secuestro podría haber sido ejecutado por “organismos de inteligencia chilenos y extranjeros”.

los dichos de Presidente sobre las instituciones venezolanas no dejó a los líderes del ordenador personaluna comunidad que ha defendido al gobierno de Nicolás Maduro. Sin ir más lejos, hace unos meses el timonel del partido, Lautaro Carmonaaseguró que, para él, no es una dictadura.

Aunque el diputado Matías Ramírez dijo que “las relaciones internacionales en nuestro país son competencia del Presidente y él debe definir la posición respecto de cada Estado”, además enfatizó que “Chile debería jugar un papel de observador ante las elecciones anticipadas en Venezuela para que se desarrollen con tranquilidad”. En ese sentido, sugirió que “No creo que cuestionar su institucionalidad permita mejorar las relaciones y la cooperación que se requiere hoy.”.

Por su parte, el diputado Boris Barrera Señaló que le parece muy bien que el Presidente resalte el “compromiso (…) del gobierno con la defensa de los derechos humanos donde quiera que esté”. Sin embargo, indicó que considera “imprudente” que Chile cuestione “el funcionamiento de las instituciones de otros países”especialmente cuando la opinión de los chilenos sobre nuestras instituciones, creo, no es la mejor”.

Para Barreralas declaraciones del Jefe de Estado “no ayudan a las relaciones entre Estados (…), no ayudan en nada a mejorar las relaciones que deberíamos tener con todos los pueblos hermanos, como Venezuela”. Anteriormente, el parlamentario se vio envuelto en un desacuerdo con el Presidente cuando éste se reunió con Gadiel Arce Mairena, Ministro Consejero de Nicaragua en Chile. Días antes, Boric llamó dictador daniel ortega.

Mientras tanto, el diputado Nathalie Castillode la misma comunidad, afirmó que “siempre Nuestro partido ha sido muy respetuoso de no opinar sobre los procesos internos de otros países, especialmente sobre Venezuela.. Creo que es importante avanzar en enfoques políticos más contundentes, dadas las condiciones sociales que nos unen como la migración, o las cuestiones de seguridad que requieren relaciones bilaterales fluidas, tácticas y mutuamente respetuosas para el bienestar de ambas naciones y sus ciudadanos. “

En ese sentido, ante la pregunta de si las declaraciones de Boric ayudan a avanzar en estos planteamientos, El parlamentario aseveró que “todos tenemos que hacer esfuerzos para que eso suceda”..

El martes, también de su gira por Europa, Bórico Dijo que “el doble rasero hace mucho daño a la izquierda, y por eso creo que es importante”. sin mirar el color político del gobierno que transgrede los avances civilizacionales que hemos logrado”.

La semana pasada, además, el Presidente dijo Radio CNN que “en general, en política internacional, la regla general es que no es deseable romper relaciones por muchas diferencias que uno tenga con los países (…)”. En esa línea, y en referencia a Venezuela, el Presidente afirmó que ““La manera de resolver los problemas es hablando, no dejando de hablar”..

Sobre la posibilidad de ruptura de relaciones, esta tarde la ministra portavoz del Gobierno, camila vallejo, dijo que “esto lo determina el presidente y el propio canciller, que actualmente se encuentran en Europa. Por ahora, Hoy dejamos que la Fiscalía haga su trabajo en este terrible caso (en referencia al asesinato de Ojeda)”.

10/06/2024 PONENTE CAMILA VALLEJO MARIO TELLEZ / LA TERCERA

En cualquier caso, hay voces que insisten en que el gobierno debe romper relaciones con Venezuela. Por ejemplo, esta mañana el vicepresidente de la Cámara de Diputados Eric Aedo (DC) sostuvo que “Chile tiene el deber de reconsiderar romper relaciones diplomáticas con la dictadura venezolana (…). Si el Presidente está convencido de que las instituciones están dañadas (…), creo que es insostenible en el tiempo que Chile mantenga relaciones diplomáticas con Venezuela”.

Tercero consultó a la dirección del PC; Sin embargo, al cierre de esta edición no hubo respuesta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Furia se indignó por la polémica actitud de Martín Ku y la expuso en plena gala de Gran Hermano: el fuerte cruce
NEXT Exjugador de La Roja llena de flores a Ricardo Gareca y se ilusiona con el futuro de Chile