Los incentivos que Estados Unidos ofreció a Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

En Venezuela hay un ambiente tenso de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 28 de julio, en las que el presidente dictatorial Nicolás Maduro se enfrentará en las urnas al opositor Edmundo González. Siendo este el único candidato de los movimientos opuestos a la dictadura que fue permitido por el presidente luego de anular la candidatura de María Corina Machado y Corina Yoris.

Se ha especulado mucho sobre lo que podría pasar si el líder venezolano pierde las elecciones y da origen a un nuevo liderazgo en el país. Al respecto, ha cobrado relevancia el papel que podría jugar el gobierno de Joe Biden de Estados Unidos, pues se rumorea que podría haber hecho algunas ofertas para que Maduro abandone el poder y abandone el Palacio de Miraflores luego de 12 años al mando.

Nicolás Maduro y Joe Biden. | Foto: Reuters/AP

”Esto me dijeron en México en una reunión que solicitaron los gringos. “Maduro me dijo, ve a ver qué quieren esos gringos”, dijo Rodríguez. durante una conferencia de prensa en Caracas, sin precisar qué funcionario del gobierno de Joe Biden hizo la oferta para que el régimen abandone el poder después de varias elecciones viciadas a su favor y la constante opresión de la oposición que se encuentra fragmentada y encarcelada.

Pero de la misma manera, Rodríguez acabó con las ilusiones de esa posibilidad, asegurando que él, en nombre del gobierno venezolano, había “mandado a los gringos al carajo”. según afirmó, rompiendo cualquier posibilidad -por ahora- de que Maduro abandone así el poder en caso de perder las elecciones, que el régimen no permitió ser observadas por una misión de la Unión Europea.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe del equipo negociador de Nicolás Maduro, junto a miembros del gobierno venezolano, habla con los medios de comunicación, en Ciudad de México. | Foto: Agencia Anadolu a través de Getty Images

Finalmente, Jorge Rodríguez aprovechó su intervención para atacar a los opositores de Maduro, asegurando ante los medios locales que la oposición venezolana recibe constantemente órdenes directas de Estados Unidos y que, Por el contrario, el gobierno venezolano no comparte estas ideas, lo que asegura que sí ocurre en el caso de los movimientos hoy liderados por Edmundo González.

Luego de que la autoridad electoral venezolana retirara la invitación a la Unión Europea (UE), la líder opositora venezolana María Corina Machado dijo este viernes que el presidente Nicolás Maduro “tiene miedo” a la observación internacional en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

María Corina Machado. | Foto: AFP

Machado, favorito en las encuestas, pero inhabilitado para ejercer cargos públicos, encabezó un mitin en las afueras de Caracas junto a Edmundo González Urrutia, el candidato oficial opositor que se enfrentará al presidente Nicolás Maduro.

“La observación internacional, aquí tienen miedo, tienen miedo de la observación”, dijo Machado ante una multitud en Guatire, a 40 kilómetros de Caracas. “Bueno, prepárense porque los ciudadanos venezolanos van a estar en cada mesa de votación”.

“Cada uno de ustedes debe ser testigo en cada mesa”, coincidió González, un diplomático de 74 años que hasta su candidatura era desconocida. “Vamos a lograr una gran observación ciudadana para proteger el voto, porque el 28 de julio vamos a ganar”.

*Con información de AFP.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV resultado del Campeonato Nacional – .
NEXT “Sabemos que, si estamos involucrados, podemos ganarles a todos y salir campeones” – .