El exótico 8 cilindros, hoy a precio de ganga, con el que Volkswagen logró desafiar a los premium

El exótico 8 cilindros, hoy a precio de ganga, con el que Volkswagen logró desafiar a los premium
El exótico 8 cilindros, hoy a precio de ganga, con el que Volkswagen logró desafiar a los premium

Pasar de fabricante generalista a firma premium es el sueño húmedo de muchas marcas de automoción, y por eso en la historia del automóvil encontramos muchos proyectos en los que se han hecho intentos, aunque con muy pocos casos de éxito. Él Volkswagen Passat W8 Fue uno de esos intentos, un delirio de grandeza que dio lugar al que para muchos ha sido el mejor Passat que se ha fabricado hasta el día de hoy.

Un motor único e irrepetible que quiso reinventar el V8

Para entender el Passat W8 lo primero que debemos hacer es entender su peculiar motor W. Esta configuración mecánica ha conseguido convertirse en un símbolo del grupo Volkswagen, una muestra de potencia y orgullo por la ingeniería que ha permitido crear la leyenda del Bugatti moderno. Pero hasta llegar al todopoderoso W16 Quad Turbo de los Veyron y Chiron, primero hubo que experimentar y el 4.0 W8 atmosférico del Passat fue el encargado de asumir ese papel.

El W8 nació de unir dos estrechas V de 4 cilindros a 15º a través del cigüeñal, dando vida a una W con un ángulo de 72º entre cada bloque de 4 cilindros. A pesar de una configuración tan peculiar, cada V disponía de una única culata con 4 válvulas por cilindro.

Ha habido variantes del peculiar motor W con 8, 12 y 16 cilindros

Foto de – El exótico 8 cilindros, hoy a precio de ganga, con el que Volkswagen consiguió desafiar a los premium

×

Flecha izquierda Flecha correcta

Este propulsor ofrecía una potencia máxima de 275 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 370 Nm a 2.750 rpm. No eran cifras muy optimistas, pero el W8 tenía como puntos fuertes un diseño muy compacto –mucho más que cualquier V8-, un costo de desarrollo de contenido basado en la arquitectura VR del grupo y también fue un motor realmente suave en su funcionamiento gracias a una curva de par muy plana. El objetivo de Volkswagen era competir con las berlinas premium propulsadas por mecánica V8, convirtiendo al Passat W8 en una alternativa exótica en su clase ya que también era obligatorio disponible junto con tracción total 4Motion con diferencial central Torsen.

La única opción mecánica era la transmisión, que podía ser manual de 6 velocidades o automática Tiptronic de 5 velocidades. Aunque en la versión manual firmó un 0-100 km/h en 6,5 segundosEn el caso de la versión automática, este registro se realizó en 7,8 segundos. La velocidad máxima en ambos casos era de 250 km/h.

Diseño innovador del motor W8 de Volkswagen para el Passat 2001.

La receta de este Volkswagen Passat con motor de 8 cilindros, el primero de su historia, prometía sobre el papel. Sin embargo El mercado no acababa de encajar en una apuesta tan exótica por tres motivos principales.: en primer lugar el Precio del Passat W8 era tan alto como el de sus teóricos rivales de Audi, Mercedes, BMW o Jaguar, en segundo lugar porque El consumo de W8 era bastante alto. (verlo por debajo de los 12 l/100 km era complicado) y tercero, y quizás el más importante, luchar en imagen de marca Es una carrera de larga distancia que requiere mucho más que motores más grandes.

Con un funcionamiento fluido y un sonido sugerente, el consumo del W8 no es apto para todos los bolsillos

Volkswagen Passat W8, un intento de competir en el sector premium.

Pese a ello, los responsables de Volkswagen eran conscientes de que esta apuesta no se iba a traducir en éxito comercial, Vendo muy pocas unidades de las dos carrocerías en las que estaba disponible (berlina y familiar).. Pero el verdadero objetivo se había conseguido, pues gracias al W8 el Volkswagen Passat consiguió desmarcarse de sus alternativas generalistas, dando un golpe sobre la mesa aprovechando la actualización del Passat B5 e inaugurando la saga de motores W12 que más tarde permitirían el creación de lo más exclusivo de marcas como Audi, Bentley o incluso la propia Volkswagen.

Actualmente es posible encontrar unidades del Passat W8 de segunda mano, siendo un coche bastante exótico por su motorización y las pocas unidades que se vendieron. Además, este modelo se puede encontrar mediante Precios inferiores a 6.000-7.000 euros.aunque estamos hablando de un coche que ronda los 20 años, con un motor no apto para principiantes en mecánica y con un apetito voraz por la gasolina.

Logotipo de Diariomotor

Foto de – El exótico 8 cilindros, hoy a precio de ganga, con el que Volkswagen consiguió desafiar a los premium

×

Flecha izquierda Flecha correcta
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cómo pasó de empleado de cementerio a desarrollador de software en menos de un año
NEXT China extiende su dominio global en el sector de las baterías – .