¿Por qué Telefónica sufre en Bolsa pese a la mejora de su valoración por parte de Citi?

¿Por qué Telefónica sufre en Bolsa pese a la mejora de su valoración por parte de Citi?
¿Por qué Telefónica sufre en Bolsa pese a la mejora de su valoración por parte de Citi?

Telefónica sigue hoy de capa caída en Bolsa y va camino de cerrar una semana muy negativa para su cotización. Tras finalizar ayer con un descenso del 2,3%, las acciones de la operadora española han sufrido un nuevo recorte que supera el 1,5% y eleva las caídas en la semana al 6,7%.

Todo a pesar de que el banco de inversión americano Citi ha emitido un informe en el que mejora su valoración de las acciones de la compañía de 4 a 4,30 euros. La firma de análisis, que mantiene la recomendación…

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium a EL PAÍS

Telefónica sigue hoy de capa caída en Bolsa y va camino de cerrar una semana muy negativa para su cotización. Tras finalizar ayer con un descenso del 2,3%, las acciones de la operadora española han sufrido un nuevo recorte que supera el 1,5% y eleva las caídas en la semana al 6,7%.

Todo a pesar de que el banco de inversión americano Citi ha emitido un informe en el que mejora su valoración de las acciones de la compañía de 4 a 4,30 euros. La firma de análisis, que mantiene la recomendación como neutral, actualiza su modelo y destaca que Telefónica va camino de alcanzar sus objetivos anuales.

Entre los aspectos que destacan, los expertos de Citi recuerdan que el operador ha renovado su acuerdo con Digi, aunque en condiciones ligeramente diferentes. “Se espera que el flujo de ingresos sea aproximadamente equivalente, pero las condiciones se han actualizado para incluir alguna forma de reparto, más allá del típico acuerdo de itinerancia”, explica el banco de inversión.

Respecto a Brasil, Citi explica que “aunque las divisas suponen un riesgo para los resultados reales y una lectura inicial negativa de los resultados del primer trimestre, seguimos considerando a Vivo como un motor clave para el crecimiento de los resultados del grupo. “Las tendencias operativas y de precios siguen siendo positivas, aunque el margen no ha mejorado este trimestre y se espera que los mayores gastos operativos en el primer trimestre se normalicen a lo largo del año”.

Por su parte, la agencia Kepler Cheuvreux ha rebajado hoy la recomendación de bajar de mantener y el precio objetivo hasta los 3,7 euros por acción, uno de los más bajos del consenso de Bloomberg.

Deutsche Bank emitió ayer un duro informe en el que recortaba el precio objetivo de la compañía hasta los 3,2 euros frente a los 4,14 a los que cotiza actualmente la compañía. El banco de inversión alemán ha recortado desde neutral la recomendación del operador, que preside José María Álvarez-Pallete, de vender.

“Vemos que la rentabilidad superior es insostenible, ya que Telefónica es uno de los valores más caros del sector y con una prima de valoración cada vez mayor”, explica la firma alemana. Según Deutsche Bank, “la reciente entrada de participaciones, en referencia a SEPI, Criteria y STC, ha provocado una divergencia entre el precio de Telefónica y los fundamentales subyacentes. Destacamos que Telefónica es ahora una de las acciones más caras del sector y esta prima crece con el tiempo a medida que otros se benefician de un crecimiento superior del flujo de caja”.

La valoración que Deutsche Bank hace de Telefónica, que sube un 17% en Bolsa en 2024, es la más baja del consenso de Bloomberg. JP Morgan es otra de las firmas que tiene el precio objetivo por debajo de los 4 euros, concretamente en los 3,60 euros. Por su parte, GVC Gaesco Bolsa y Sabadell ven el valor en cinco euros y la más optimista con la compañía es AlphaValue, que tiene un precio objetivo de 5,87 euros.

En cuanto a las recomendaciones, el 32% aconseja comprar, el 52% cree que es el momento de mantener las acciones de Telefónica en cartera y el 16% aconseja vender.

Sigue toda la información Cinco días en Facebook, X y LinkedIno en nuestro boletín Agenda de cinco días

Boletines

Regístrate para recibir información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Inscribirse!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dólar CCL revierte suba inicial, suma su cuarta caída consecutiva y la brecha perfora 40% – .
NEXT El dólar blue se acerca a los $1.300 y el mercado espera señales políticas