¿Cuánto cuesta el SUV más vendido del mercado? – .

¿Cuánto cuesta el SUV más vendido del mercado? – .
¿Cuánto cuesta el SUV más vendido del mercado? – .

Escuchar

Después de un primer trimestre con una contracción superior al 20%, las ventas de automóviles mejoraron en mayo respecto a abril, pero siguen a la baja respecto a 2023. El quinto mes cerró con 34.614 patentes, un 5,1% más que el mes anterior y un 13,8% menos que en mayo de 2023.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las patentes fueron 152.339 unidades, Se trata de un 22,1% menos que en el mismo periodo de 2023, en el que se habían matriculado 195.673 vehículos. Los datos provienen de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Enfrentar).

“Las cifras de mayo siguen mejorando y esto se debe, en gran parte, a la aparición del financiación. Hace unos meses los tipos bancarios estaban por encima del 100% y hoy ya son del tercio. Esta es una herramienta clave para el sector y seguirá expandiéndose también para motocicletas y maquinaria y es lo que nos permitirá una mejora masiva”, analizó el presidente de Acara, Sebastián Beato. “Hay algunas propuestas de reducción de impuestos que también influirán mucho para que el cliente se presente firme. Desde la cadena de valor también tenemos mucho que hacer y en eso estamos trabajando”, concluyó.

El Toyota Corolla Cross sumó 1.623 ventas en mayo, un 15,8% más que en abril, y se posicionó como el sexto vehículo más vendido tras la Ford Ranger, con un 5% de cuota de mercado.

En ese contexto, el Toyota Corolla Cruz, que ha vendido 3.650 unidades en lo que va de año, actualizó sus precios de junio. La lista de valores oficiales sugerida por la automotriz japonesa fue la siguiente:

El Toyota Corolla Cross añadido en mayo 1623 patentes, un 15,8% más que en abril, y se posicionó como el sexto vehículo más vendido después del Ford Ranger, con el 5% de cuota de mercado.

La actual versión del Corolla Cross, que hasta el momento es el SUV más vendido en el mercado local en lo que va del año, estrenado hace menos de dos meses un restyling con varios cambios tanto en el interior como en el exterior. Uno de los puntos más destacables son las modificaciones en cuanto a seguridad, cuya principal novedad es la presencia de Toyota Safety Sense en todas las versiones.

Otro de los cambios de la nueva versión del SUV es el freno de estacionamiento electrónico, que sustituye al freno de pedal que traía la gama anterior.

“Las empresas automotrices, con descuentos y promociones para incentivar las ventas, y a los distribuidores con bonificaciones y valor agregado para que los clientes regresen, nos hacen predecir que El segundo semestre será incluso mejor que el primero.”, concluyó Beato, de Acara, sobre las expectativas de ventas para los próximos meses.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Danone consolida su modelo de trabajo híbrido, adapta su sede y apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial
NEXT Fintechs celebran fallo de la Corte Suprema que exige aceptar tarjetas prepago en todos los comercios