Danone consolida su modelo de trabajo híbrido, adapta su sede y apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial

Danone consolida su modelo de trabajo híbrido, adapta su sede y apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial
Danone consolida su modelo de trabajo híbrido, adapta su sede y apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial

danone continúa avanzando en su objetivo de ofrecer una propuesta de valor única y diferencial a sus empleados, teniendo en cuenta sus necesidades y las nuevas tendencias del mercado, para atraer y retener el mejor talento. Con el impulso del programa Estar listola mayor empresa B Corp de alimentación de España –que representa el modelo de empresa sostenible más avanzado– apuesta por ofrecer mayor flexibilidad, la creacion de espacios colaborativos y la integración de nuevas tecnologías para impactar positivamente en energía y productividad de los empleados.

«El programa Be Ready surge como una respuesta estratégica y necesaria para abordar los desafíos que enfrentan las empresas en la era pospandemia, además de ser una respuesta proactiva a las tendencias cambiantes del mercado laboral y las necesidades emergentes de los empleados. “Buscamos impactar positivamente en la motivación, eficiencia y bienestar de Danoners”Explicar Luz Alcedo, responsable de Desarrollo Organizacional, Cultura y Compromiso de Danone en España y Portugal.

Danone ha consolidado su modelo de trabajo híbridoofreciendo a sus empleados la posibilidad de trabajar en remoto hasta tres días a la semana y con horario flexible. Además, está dando pasos firmes en su compromiso con el derecho a desconexión digital. Las reuniones convocadas antes de las 10.00 horas y después de las 17.00 horas han disminuido hasta un 28% desde marzo de 2024, promoviendo una mayor eficiencia en la gestión del tiempo y favoreciendo la flexibilidad y la conciliación. Por otro lado, La desconexión digital entre las 19.00 horas y las 8.00 horas ha aumentado del 65% al ​​90%.

Las medidas de flexibilidad implementadas en Danone están teniendo un impacto directo y positivo en el bienestar de los empleados. Las encuestas periódicas que realiza la empresa entre sus empleados reflejan un aumento del 7% en el índice de bienestar relacionados con las formas de trabajo, contribuyendo al equilibrio entre la vida laboral y personal.

Danone también ha llevado a cabo un rediseño de su sede en Barcelonacon el objetivo de adaptarse a este modelo de trabajo híbrido e integrar las últimas tecnologías, buscando crear un entorno propicio para la colaboración y la productividad. Además de instalar más espacios diáfanos en todas sus plantas, se han habilitado y equipado salas para desarrollar la creatividad, realizar talleres de formación o espacios individuales que favorezcan la concentración y reduzcan el ruido. Esta remodelación ha sido valorada positivamente por más del 78% de los empleados de la oficina.

En cuanto al uso de herramientas digitales, Danone se ha centrado en capacitar a los equipos para aprovechar al máximo los datos y la tecnología disponibles, promoviendo el uso de la Inteligencia Artificial para lograr la eficiencia, la energía y la productividad colectivas. Por un lado, la integración del programa Copiloto Está permitiendo apoyar a los empleados en la gestión diaria de las tareas, agilizando la toma de decisiones. Microsoft EN VIVOuna plataforma integrada en Teams y Outlook, monitorea los hábitos de los empleados y les brinda recomendaciones prácticas personalizadas para mejorar la eficiencia y las rutinas. Finalmente, Danone se compromete a robotización de tareas repetitivas y de poco valor añadido con PowerBi.

«En Danone estamos convencidos de que nuestro mayor activo es el equipo humano, los Danoners. Por ello, trabajamos para poner a su disposición todas las herramientas que les permitan desarrollar su trabajo de la mejor manera posible, ayudando a desarrollar su carrera en la empresa y alcanzar su mejor versión”. añade Luz Alcedo.

Todas estas iniciativas se enmarcan bajo el concepto “Alimenta lo que quieras ser”cuál es la propuesta de valor que Danone ofrece a sus empleados con el objetivo de atraer y retener el talento y cuál es basado en cuatro pilares: promover la formación continua (Be Your Best), integrando soluciones para promover la salud y el bienestar físico, mental y nutricional (Be Well); asegurar un entorno de trabajo diverso e inclusivo (Be You) y, finalmente, ofrecer condiciones más flexibles y todas las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos y necesidades del día a día (Be Ready).

Esta estrategia de gestión del talento ha culminado con el reciente reconocimiento de Danone como una de las 25 mejores empresas para trabajar, de acuerdo a LinkedInasí como en otros hitos como el hecho de estar presente durante los últimos tres años en la Ranking FORBES de las 100 mejores empresas para trabajar. Asimismo, la empresa ha obtenido diversas certificaciones en el área de recursos humanos: Mejor Empresa de Talento Mujer -4 años consecutivos-, Empresa líder en diversidad y Principal empresa de bienestar por EN EL MARCO DEentre otros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV No creerás lo que hace en luna llena. – .
NEXT ¿Cuánto cuesta el SUV más vendido del mercado? – .