Firman convenio para crear la Granja Solar, proyecto energético en Cauca

Firman convenio para crear la Granja Solar, proyecto energético en Cauca
Firman convenio para crear la Granja Solar, proyecto energético en Cauca

El departamento del Cauca dio un paso trascendental en su propósito de avanzar hacia la transición energética de la mano de mujeres y jóvenes como instaladores de sistemas fotovoltaicos.

El pasado sábado 15 de junio se firmó oficialmente el documento que autoriza el inicio de las acciones que se encargarán de darle vida a la Fase 1 del Parque Solar Las Marías, un ambicioso solución energética que implica el uso de energía solar con alta tecnología, para producir 99,5 megavatios de energía renovable y limpia en el Cauca.

De esta manera se cristalizó el convenio ‘Marco para la Formación Integral de Mujeres y Jóvenes del Sur del Departamento del Cauca como Instaladores de Sistemas Fotovoltaicos’, que también marcará el inicio de la estructuración de la Granja Solar.

Además, se avanzará en la formación de 80 madres cabeza de hogar y 20 jóvenes en ‘Instalación y mantenimiento de paneles solares’, lo que permitirá incorporarlos al mundo laboral en las etapas de construcción y operación del proyecto.

Firma del convenio que permitirá avanzar en la Fase 1 del proyecto.

Foto:Particular

“Nos sentimos caucanos, idiotas. Este es un gran paso, una señal de que si construyes y trabajas todos los días, los sueños pueden hacerse realidad. Este es el proyecto más ambicioso del suroeste de Colombia. La Granja Solar Las Marías va a ayudar a que el Cauca florezca”, comentó William Hernández, representante legal de la Granja Solar Las Marías.

Al mismo tiempo, destacó que dicho departamento “tiene un potencial maravilloso, lo hemos identificado para vincular muchas voluntades que quieran aportar”.

Precisó además que esta iniciativa no solo brindará energía al Cauca, sino a todo el país, por lo que uno de sus propósitos es fortalecer las capacidades de la población caucana.

“Debemos garantizar que estos proyectos sean amigables con el medio ambiente y que, además, haya un salto que rompa brechas tecnológicas, ambientales y educativas. Para ello qué mejor que cuenta con el sena, la entidad que está en el corazón de los colombianos. Desde Bolívar (Cauca) hemos iniciado un modelo que esperamos sea replicado a nivel nacional”, agregó Hernández.

En tanto, la alcaldesa de Bolívar (Cauca), Sandra Rodríguez, el proyecto y los impactos que tendrá en mujeres y jóvenes de una zona del país que ha sido estigmatizada por la violencia.

“Como alcaldesa estoy contenta, feliz, teniendo en cuenta que la persona que ven aquí, esta señora, proviene de la vereda El Barrial, ubicada en el distrito de Los Rastrojos. Conocer esta espléndida noticia de la que somos parte, es muy valioso para más de 30 mil campesinos que represento en mi municipio. En el Cauca nos relacionan más con las cosas malas que con las buenas, y nosotros en el Cauca somos gente buena, gente que quiere salir adelante”, dijo el alcalde Rodríguez.

Esta iniciativa estará ubicada a menos de un kilómetro de la subestación El Zaque, que será clave para una rápida entrega de energía y podrá incorporarse de manera óptima al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El proyecto cuenta con apoyo gubernamental, así lo anunció la Secretaría de Agricultura y delegado del gobernador del Cauca, Jorge Macías, para ser partícipe de la firma del convenio.

Trabajo en la Granja Solar Las Marías.

Foto:Particular

“Estos son gestos de paz, Cauca necesita acciones que fortalezcan a nuestra comunidad, mostrar el otro lado, lo lindo que tenemos. En Bolívar (Cauca) vamos a tener energía limpia, energía de futuro para nuestro municipio y departamento. En el gobierno estamos enfocados en la transición energética, será tarea de toda la institucionalidad contribuir a ello”, indicó el funcionario.

El papel del SENA

El delegado por el SENA Cauca, Sergio Fabricio López, sostiene que la institución tendrá un papel protagónico, porque será la encargada de capacitar al personal que operará la Granja Solar Las Marías.

Nos gusta que junto a la transición energética también estén haciendo una transición social

“Las Marías tendrá un gran impacto en la comunidad, porque en el Cauca el valor de los kilovatios es muy alto, más que 1.000 pesos cuesta cada kilovatio“Este proyecto reducirá el valor de las tarifas y tendrá un gran impacto en el desarrollo del departamento y del sur del país”, comentó López.

Durante la firma del acuerdo, Luis Fernando Velasco, quien se conectó de manera virtual, sostiene que el Gobierno Nacional le apuesta a la transición energética.

“Si producimos energía limpia no sólo salvamos al mundo, sino que creamos posibilidades de desarrollo para nuestro país. Por eso hemos hablado con el presidente sobre el proyecto que está avanzando. Queremos acompañarles en los próximos días en la zona, nos gusta que junto a la transición energética también estén haciendo una transición social; preparar a 100 mujeres y jóvenes, para gente de la región trabajar en el proyecto, es una buena noticia para el país”, enfatizó el Ministro Velasco.

Los desafíos del proyecto.

La PMO del proyecto Granja Solar Las Marías, Jhon Eduar Rojas Muñoz, afirma que desde el momento en que se involucraron en esta iniciativa comenzaron a asumir desafíos. Uno de ellos, enlace dos. multinacionales para promover la tecnología.

“Para nosotros es un desafío desde el momento en que nos vinculamos al proyecto desde el área de ingeniería, llevar a cabo un compromiso tan importante para el desarrollo del departamento del Cauca como lo es el diseño de esta finca por las dimensiones que representa . Por lo tanto, nos vinculamos a proyecto para líderes del mercado en el tema solar fotovoltaico, en temas de paneles a Longi y en el tema de inversores a Huawei, como mayores proveedores en este momento en parques solares desarrollados en todo el mundo”, explicó.

Cabe señalar que el proyecto está alineado con las metas trazadas por el Gobierno Nacional a través de su Plan Nacional de Desarrollo, y que marca la ruta para la transición energética.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno presiona para aprobar Bienes Personales, Ganancias y privatizaciones
NEXT Unimagdalena graduó a profesionales, tecnólogos y técnicos en Pelaya – .