Más de 60 bancos estadounidenses están al borde de la quiebra: ¿cuál es el motivo?

Más de 60 bancos estadounidenses están al borde de la quiebra: ¿cuál es el motivo?
Más de 60 bancos estadounidenses están al borde de la quiebra: ¿cuál es el motivo?
Según la FDIC, estas instituciones tienen más de medio billón de dólares en pérdidas no realizadas. Fuente: Composición de CriptoNoticias. ¿Quién es Danny? / stock.adobe.com; TERAPONG / stock.adobe.com.

Más de 60 bancos estadounidenses se encuentran al borde del colapso y, por ello, fueron incluidos en la lista de entidades financieras que merecen especial atención por parte de las autoridades de ese país.

Por CriptoNoticias

Según la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), la “Lista de Bancos Problemáticos” ha crecido varios puntos desde el año pasado, tras pasar de 52 bancos a finales de 2023, a un total de 63 en el primer trimestre de 2024.

Esta lista destaca los bancos que presentan debilidades financieras, operativas y de gestión. Por lo general, cuando una entidad bancaria es incluida en esta lista es un claro indicio de que esa institución está al borde del colapso. Esto se debe a que presenta dificultades que podrían poner en riesgo la seguridad de los depósitos de los clientes.

Aunque la FDIC estadounidense no identificó a ninguno de los más de 60 “bancos problemáticos”, sí indicó que los activos totales en sus manos crecieron. En detalle, estas instituciones gestionan, al primer trimestre de 2024, 82.100 millones de dólares. Eso es un aumento de más del 400% trimestral.

Estos bancos ahora tienen más de medio billón de dólares en pérdidas contabilizadas en sus balances, debido en gran parte a la exposición al mercado inmobiliario residencial.

Las pérdidas no realizadas representan la diferencia entre el precio que los bancos pagaron por los valores y el valor de mercado actual de esos activos.

Sea como fuere, el aumento del número de bancos al borde del colapso en Estados Unidos está generando temores entre clientes e inversores. Esto, ya que el sector bancario de esa nación “sigue enfrentando riesgos significativos derivados de los efectos continuos de la inflación”, según la FDIC.

Aunque va más allá, ya que también influye la volatilidad de los tipos de interés, así como la incertidumbre geopolítica. Factores que, según la FDIC, “podrían causar problemas de calidad crediticia, ganancias y liquidez” para la industria bancaria estadounidense.

Leer más en CriptoNoticias

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuáles son las aerolíneas y aeropuertos más puntuales del mundo? – .
NEXT Pandora al 50%, últimos días de ofertas por fin de temporada