CoreWeave invertirá 2.000 millones para crecer en Europa y abrir un centro de datos en España

El proveedor norteamericano de centros de datos para inteligencia artificial está valorado en 19 mil millones de dólares.

La inversión en nuevos centros de datos en España no cesa. La última en desvelar sus planes ha sido la start-up norteamericana CoreWeave, especializada en centros de datos para inteligencia artificial, que ha anunciado su intención de construir tres nnuevo centros de datos en Noruega, Suecia y España para finales de 2025.

El grupo quiere reforzar su presencia en Eur

La inversión en nuevos centros de datos en España no cesa. La última en desvelar sus planes ha sido la start-up norteamericana CoreWeave, especializada en centros de datos para inteligencia artificial, que ha anunciado su intención de construir tres nnuevo centros de datos en Noruega, Suecia y España para finales de 2025.

El grupo quiere reforzar su presencia en Europa para lo que tiene previsto invertir 2.200 millones de dólares (2.000 millones de euros), según informa en un comunicado. La empresa había comprometido recientemente 1.300 millones de dólares para dos instalaciones en el Reino Unido, donde tiene su sede europea, lo que elevaría la inversión total en la región a 3.500 millones de dólares.

Este anuncio se produce en medio de una ofensiva de las grandes tecnológicas para abrir sus propios centros de datos en España. Amazon, Microsoft, Google y Meta han anunciado planes de inversión en infraestructuras por valor de 21.000 millones de euros en los últimos años. La última fue Amazon, que hace unas semanas informó que destinará 15.700 millones en Aragón hasta 2033 para ampliar sus capacidades de computación en la nube.

Fundada en Nueva Jersey (EE.UU.) en 2017 por antiguos comerciantes de energía y mineros de criptomonedas, CoreWeave forma parte de una nueva ola de startups que ofrecen computación en la nube adaptada a la IA. A diferencia de Microsoft o Amazon, que ofrecen una gama más amplia de servicios, los centros de datos CoreWeave atienden a un nicho específico de clientes con demandas informáticas de rendimiento ultraalto.

Gracias a su relación privilegiada con NVIDIAque se encuentra entre sus principales inversores, la startup tiene acceso al codiciado alijo de unidades de procesamiento de gráficos (GPU) del grupo, incluido el muy solicitado H100 y el próximo B200, que se ejecutan en sus centros de datos.

En el último año y medio, CoreWeave casi ha triplicado su valoración de 7.000 millones de dólares a 19.000 millones de dólares, impulsado por el auge de la inteligencia artificial. En el primer semestre de 2023 recaudó más de 420 millones de dólares en capital, y unos meses después otros 2.300 millones de dólares en financiación de deuda. El mes pasado cerró otros dos acuerdos para obtener 7.500 millones de deuda y 1.100 millones de financiación, esta última liderada por el gigante del capital riesgo Coatue.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Innovación empresarial, conozca cómo la logra AB InBev – .
NEXT Apertura del principal índice de Lisboa este 5 de junio – .