Los expertos ya hablan del fin del combustible

En plena búsqueda exhaustiva de nuevos combustibles, el primer motor de agua, un modelo que ya está en marcha. Los expertos ya predicen el fin del combustible tal como lo conocemos. Actualmente, nadie duda de la importancia de acabar con el uso de combustibles fósiles. La emergencia climática y las obligaciones de los tratados internacionales están frenando el uso de estas fuentes de energía.

Nuestro mundo actual se ha conformado con el uso de estos combustibles, pero es hora de cambiar. Los combustibles fósiles liberan gases como benceno-pireno, dióxido de carbono, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono, que tienen consecuencias negativas para el medio ambiente. Ante una amenaza similar, diferentes naciones ya han dado un paso al frente al establecer objetivos sostenibles con fechas predeterminadas.

Así contempla el ser humano realidades que antes eran impensables, como el manejo de los vehículos eléctricos, los coches que funcionan con hidrógeno o los motores de aire comprimido. A este escenario diverso y prometedor se suma la motor de agualo que podría representar un cambio total de paradigma.

Motor de agua, la opción que nos faltaba para cumplir objetivos sostenibles globales

AVL, una consultora de ingeniería, saca al mercado un motor de hidrógeno que arrasa en el mundo de la combustión con unas prestaciones brutales. Optar por motores de hidrógeno parece ser la única manera de no abandonar por completo la tecnología de combustión tradicional que hemos utilizado hasta ahora. El departamento de competencia de AVL Racetech ha presentado esta pieza revolucionaria.

La novedad más significativa es una combinación de tecnologías para conseguir unas prestaciones inmejorables, ya que estamos ante un primer motor de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada propulsado por hidrógeno. Desarrolla una potencia máxima de 300 kW, 408 CV. Llama poderosamente la atención sus altas prestaciones, alcanzando una relación potencia y cilindrada de 150 kW por litro, 204 CV por litro.

Ha pasado mucho tiempo desde AVL Racetechbasado en Graz (Austria), se escucha en el sector del hidrógeno. 2013 supuso un punto de inflexión para la compañía, año en el que sacó a la luz un motor especial que funciona con hidrógeno y gasolina, utilizando el extinto Aston Martin Rapide S como manifestante formando parte de la modelo en las 24 horas de Nürburgring.

La marca ha demostrado el alto potencial de su nuevo motor. A su vez, el nuevo motor también cuenta con tecnología de inyección de agua. Rocía el elemento líquido sobre los colectores de admisión del motor, aumentando la presión de sobrealimentación. Otro de sus logros es que su evaporación se transforma en refrigerante en la cámara de combustión.

Motor de agua AVL Racetech: tecnología H2 en las carreras

La unidad de potencia del motor de agua Se trata de un motor turbo compacto de dos litros propulsado por hidrógeno. Funciona con una inyección de agua inteligente que permite alcanzar un nivel de rendimiento totalmente nuevo. Es el primer prototipo de motor de carreras que AVL Racetech se desarrolla y construye internamente.

Con una combustión ligeramente pobre, el nuevo motor de carreras puede producir un nivel de potencia de alrededor de 150 kW por litro. Una situación que sitúa al motor turbo de dos litros propulsado por hidrógeno al mismo nivel que las categorías de carreras cercanas a la producción actual.

Los motores de hidrógeno están en el punto de mira de los fabricantes, ya que su único subproducto es el agua (por eso lo llamamos motor de agua), eliminando de raíz el problema de las emisiones contaminantes que presentan los vehículos convencionales. Así ya hemos sido testigos de piezas como este motor de hidrógeno de 5 tiempos y 360 CV de potencia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Valor de apertura del dólar en Panamá este 3 de junio de USD a PAB – .
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina