Ex científico del CERN desarrolla nueva tecnología que podría reducir la radiactividad de los residuos nucleares hasta en un 80%

En un paso importante para la gestión de residuos nucleares, un ex científico del CERN, que ahora trabaja en la empresa privada de fisión nuclear Transmutex, ha desarrollado un enfoque revolucionario que podría reducir la radiactividad de los residuos nucleares hasta en un 80%. Esta tecnología, desarrollada en Suiza, ha sido revisada rigurosamente por Nagra, la agencia nacional suiza de gestión de residuos nucleares, que ha confirmado su potencial para una reducción significativa de la radiactividad.

Tecnología innovadora para la reducción eficiente de residuos nucleares de larga duración

La seguridad de los reactores de fisión nuclear ha sido tradicionalmente el centro de atención. Sin embargo, la seguridad a largo plazo del combustible gastado requiere mayor atención, ya que sigue siendo radiactivo durante cientos de miles de años después de su uso. Este desafío ha motivado a Transmutex a explorar soluciones innovadoras para mitigar el impacto ambiental de los residuos nucleares.

La solución Transmutex

Transmutex utiliza la transmutación para convertir elementos en sus isótopos o incluso en elementos completamente diferentes. Este proceso innovador, que recuerda a la búsqueda de los alquimistas para convertir metales básicos en oro, ha sido llevado a cabo con éxito por antiguos científicos del CERN. Utilizando un acelerador de partículas, han demostrado la capacidad de transmutar un elemento ligeramente radiactivo como el torio en un isótopo de uranio.

Funcionamiento del acelerador de partículas

El acelerador, conectado a una planta de fisión nuclear, permite el procesamiento inmediato del uranio recién generado. A diferencia del uranio tradicional utilizado en las centrales nucleares, este uranio no produce residuos altamente radiactivos. Esta tecnología es creación de Carlo Rubbia, ex director general del laboratorio de física del CERN.

Desafíos y viabilidad

A pesar de los avances, existen obstáculos importantes. Si bien Rubbia tenía acceso a un acelerador de partículas en su antiguo lugar de trabajo, las centrales nucleares no cuentan con esta infraestructura. Construir un acelerador de partículas cerca de cada planta puede resultar muy caro, teniendo en cuenta que el CERN gastó alrededor de 4.600 millones de euros para construir el Gran Colisionador de Hadrones.

Oposición y futuro de la tecnología nuclear

La resistencia a la tecnología nuclear representa un desafío considerable. Tanto Alemania como Suiza tienen planes de cerrar progresivamente sus centrales nucleares. Sin embargo, si el gobierno está abierto a ello, la tecnología de Transmutex podría ofrecer una solución viable.

La empresa ha conseguido financiación privada y ha recibido una evaluación positiva de Nagra. Según Nagra, la tecnología Transmutex tiene el potencial de reducir el volumen de residuos nucleares en un 80% y reducir su vida radiactiva a menos de 500 años. Además, podría aplicarse al 99% de los residuos nucleares existentes. En términos de seguridad, una instalación nuclear impulsada por Transmutex podría cerrarse en sólo dos milisegundos, estableciendo un nuevo estándar en la tecnología de fisión.

La tecnología desarrollada por Transmutex supone un importante avance en la gestión de residuos nucleares, ofreciendo una solución que no sólo reduce la radiactividad de los residuos, sino que también establece nuevos estándares de seguridad en la industria nuclear. Mientras el mundo busca soluciones sostenibles y seguras para la gestión de la energía nuclear, innovaciones como ésta podrían desempeñar un papel crucial en el futuro de la energía limpia y sostenible.

Más información: ggba.suizo

Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El BCRA desacelera la compra de dólares y se teme por altos vencimientos
NEXT ¿Puede Meta usar tus fotos para entrenar su IA?