Las 10 empresas que más dividendos generaron en el primer trimestre de 2024

Las 10 empresas que más dividendos generaron en el primer trimestre de 2024
Las 10 empresas que más dividendos generaron en el primer trimestre de 2024

Escuchar

Los dividendos globales alcanzaron un nuevo récord. En el primer trimestre del año ascendieron a 339.200 millones de dólares, según el Índice Global de Dividendos. preparado por el gestor de activos Janus Henderson. Esta marca se produce después de que los dividendos ascendieran a 1,6 billones de dólares en 2023, lo que se tradujo en un aumento interanual del 5%.

Según el informe, los mercados emergentes registraron fuertes tasas de crecimiento en este período, influenciados por un puñado de empresas de la región que pagan dividendos en esta fecha. Tal es el caso de China Alibabacuyo pago inaugural de 2.600 millones de dólares causó revuelo y, según Janus Henderson, aumentará los pagos chinos en casi cinco puntos porcentuales este año. Netease Fue la única otra empresa china del índice que pagó en el primer trimestre y cuadruplicó su dividendo interanual.

Janus Henderson publicó el índice del primer trimestre

A nivel regional, en Brasil, Petrobras distribuyó 20 veces más en el primer trimestre de 2024 que en el mismo período de 2023. Pero según los datos de la empresa, el gestor de activos estima que en el primer semestre de este año pagará alrededor de una cuarta parte menos a los accionistas.

A nivel global, el 93% de las empresas que pagaron dividendos en el primer trimestre los aumentaron o los mantuvieron estables.

Al analizar la actividad por sectores, Los bancos volvieron a encabezar la lista con un aumento del 12,0%., que representó una cuarta parte del crecimiento global en el primer trimestre. Por otro lado, el transporte marcó un descenso importante, debido principalmente a un recorte del grupo naviero danés Moller Maersk y a los discretos resultados de otras empresas del sector.

Con base en estos resultados, los especialistas de Janus Henderson no realizaron cambios en sus proyecciones para 2024 de dividendos totales de 1,72 billones de dólares. La reducción de los dividendos extraordinarios supone que el incremento total será del 3,9% interanual, lo que equivale a un incremento del 5,0% en base subyacente.

“Los inversores han disfrutado de un buen comienzo en 2024, con el aumento de los precios de las acciones en todo el mundo y el crecimiento de los dividendos que sigue mostrando el fuerte impulso subyacente logrado hacia finales de 2023. Tenemos una visibilidad razonable de los pagos. en el crucial segundo trimestre, en el que se observan picos estacionales en Europa, Japón y el Reino Unido. Aunque un puñado muy pequeño de grandes empresas han anunciado importantes recortes de dividendos, entre ellas la energética australiana Woodside, la empresa química alemana Bayer y el grupo minero Glencore, que cotiza en el Reino Unido, el panorama general es de resiliencia continua, especialmente en Europa. , Estados Unidos y Canadá”, analizó Jane Shoemake, gerente del equipo de Global Equity Income de Janus Henderson.

Y añadió: “Más allá de las perspectivas ampliamente positivas en todo el mundo, Las primeras distribuciones de Meta y Alibaba también sumarán casi medio punto porcentual al crecimiento global. este año entre ambos. Empresas como estas están reconociendo que pagar dividendos es una forma importante (más allá de la recompra de acciones) de devolver capital a sus inversores”.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las tres claves detrás del ascenso
NEXT La empresa española de comunicaciones y defensa Amper sufre un ciberataque en el que le roban 650 gigas de datos