La Provincia se actualiza en el uso de lo que será el Sistema Único de Cobro Anticipado

La Provincia se actualiza en el uso de lo que será el Sistema Único de Cobro Anticipado
La Provincia se actualiza en el uso de lo que será el Sistema Único de Cobro Anticipado

El Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashurjunto con el Secretario de Ingresos Públicos, Soledad Clarosy personal de la Dirección General de Ingresos, recibieron al presidente de Copmarb, Luis María Capellanocon el fin de conocer el desarrollo de la reingeniería de los sistemas informáticos de recaudación, en este caso lo que será el Sistema Único de Recolección Anticipada.

El Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashurjunto con el Secretario de Ingresos Públicos, Soledad Clarosy personal de la Dirección General de Ingresos, recibieron al presidente de Copmarb, Luis María Capellanocon el fin de conocer el desarrollo de la reingeniería de los sistemas informáticos de recaudación, en este caso lo que será el Sistema Único de Recolección Anticipada.

“Esto es parte del proceso de simplificación, que generará en su funcionamiento una armonización de registros únicos que moderarán y reducirán el monto de las retenciones y percepciones, así como la generación de saldos a favor de los contribuyentes”, indicó Capellano.

Y agregó que este tipo de reuniones se realizan en distintas provincias argentinas con representantes ante la Comarb para unificar los sistemas y simplificar las operaciones tributarias. “En Salta sostuvimos reuniones con las autoridades de Gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas”, concluyó.

Acerca de Comarb

La Comisión de Arbitraje es, junto con la Comisión Plena, uno de los órganos ejecutores del Acuerdo Multilateral del 18/08/77, al que se han adherido las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, firmado con el espíritu de ordenar la ejercicio de facultades tributarias concurrentes para dichas jurisdicciones, respecto del impuesto a los Ingresos Brutos y evitar la doble o múltiple tributación mediante la distribución de la materia imponible.

Es el órgano encargado de solucionar los problemas que puedan surgir en la aplicación del Convenio, previniendo y solucionando los conflictos que surjan en relación con la interpretación de sus normas. En consecuencia, su misión principal es interpretativa y arbitral.

Asimismo, tiene funciones procesales, principalmente de organización, centralización y distribución de información para la correcta aplicación del Convenio, lo que le ha llevado a convertirse en uno de los más importantes organismos de apoyo a las administraciones tributarias de las Haciendas adherentes.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jorge Luis Pinto, nuevo director técnico de Unión Magdalena
NEXT LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .