LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .

LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .
LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .


18 de junio

19:33
2024


imprimir noticias

Específicamente, en el salar El Leoncito se completó una primera etapa de exploración en busca de litio en 3 pozos y ahora se hará lo mismo con otros 9 pozos. El proyecto, liderado por la empresa estatal Kallpa, genera 81 empleos.


La empresa estatal Kallpa, integrante de Parque Arauco La Rioja, inició una nueva etapa en el proyecto de exploración de litio en el salar El Leoncito, en el Valle de Bermejo. Este proyecto impulsado en La Rioja con altos estándares medioambientales y un enfoque inclusivo y transparente ha generado ya 81 puestos de trabajo, de los cuales 52 están ocupados por riojanos.

Al respecto, la secretaria de Minería de la provincia, Ivanna Guardia, destacó que “el inicio de esta nueva etapa de exploración de litio en El Leoncito marca un hito significativo en el desarrollo de la minería sustentable en La Rioja. Kallpa ya realizó la primera etapa de prospección y exploración de tres pozos y con los resultados obtenidos inicia esta siguiente etapa que incluye nueve perforaciones, lo que permitirá obtener la factibilidad del proyecto, lo cual es de gran relevancia para la Provincia teniendo en cuenta “Es el proyecto de litio más avanzado del territorio”.

En este sentido, Guardia destacó que “esto también tiene relevancia en términos de generación de empleo, tomando en cuenta que mientras los proyectos avanzan con resultados positivos, las etapas de exploración aumentan, lo que significa más mano de obra y también mano de obra calificada, por eso la gran tarea que tenemos como Estado es acompañar a los departamentos a especializar a las personas para que puedan cumplir con los requisitos, características y niveles que requieren las empresas mineras, dados los altos estándares que deben cumplir. cumplir tanto en la actividad como también en el cuidado del medio ambiente”.

Respecto a la oferta laboral, el Secretario de Minería señaló que “La Rioja tiene los profesionales para poder hacer este tipo de proyectos, tenemos las universidades que hoy están formando a nuestros técnicos jóvenes, pero también necesitamos mano de obra no calificada y de otro tipo. mano de obra. de proveedores, donde es la provincia la que debe acompañarlos para que se pueda desarrollar una nueva matriz productiva que genere más empleos y además impulse el desarrollo económico y social de la región”.

Hasta la fecha, este proyecto ha generado 81 puestos de trabajo reales, 52 de los cuales ocupados por riojanos. Esto marca el compromiso de Kallpa con el desarrollo económico local, pero también constituye un avance significativo en el desarrollo de la minería sostenible en La Rioja, cuyo enfoque está orientado a la transparencia, la colaboración de diferentes actores y el compromiso con los estándares ambientales. existente.

Avances en la exploración
El gerente de operaciones de Kallpa, Juan Pizzo, detalló los avances del proyecto de exploración en el Salar El Leoncito: “Hemos avanzado a una etapa de exploración que consiste en estudios a nivel de superficie para identificar áreas de interés, seguido de perforaciones que nos permiten comprender la composición del suelo”, explicó Pizzo. Esta nueva fase, que incluye la perforación de entre 6 y 9 pozos exploratorios, comenzará próximamente y tendrá una duración aproximada de entre 6 y 8 meses.

comentarios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Somos los únicos tres bomberos de Florida que fueron bomberos en Cuba” – .
NEXT “Encontramos una secretaría sin recursos”: SecrePromoción Distrital – .