Estuvieron en Suiza y Nueva Zelanda – .

Estuvieron en Suiza y Nueva Zelanda – .
Estuvieron en Suiza y Nueva Zelanda – .

13:16

CColombia logró repatriar un total de 16 piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas de los pueblos indígenas del país que se encontraban en Suiza y Nueva Zelanda, según el Ministerio del Interior.

Desde Suiza, país con el que Colombia mantenía un “Acuerdo sobre importación y devolución de bienes culturales”, Se repatriaron 15 artefactos.

Respecto a estas piezas, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) identificó que “uno corresponde a un tabloide del Cauca Medio y los otros 15 son piezas votivas de orfebrería con las que los pobladores muiscas, “quienes vivieron en la sierra oriental desde el 800 a.C. hasta la llegada de los conquistadores íberos en el siglo XVI, realizaron diferentes actos rituales”.

yoLea aquí: Así queda el sombrero de Carlos Pizarro sobrevivió al tiempo y al olvido

Estos incluyen Piezas de cerámica y orfebrería de las regiones arqueológicas de Quimbaya y Muisca.. La entrega oficial se realizó al Embajador Francisco Echeverri por parte de la Oficina Federal de Cultura de Suiza.

yoa la pieza restante, una vasija cerámica globular de tamaño mediano, fue regresado de Nueva Zelanda. El retorno del elemento cerámico asociado a la región del Alto Magdalena fue posible gracias a la entrega voluntaria de un ciudadano, Detalló ICANH.

Él devolución de estos bienes Se materializó gracias a la colaboración de las Embajadas de Colombia en el exterior, la Dirección General de Protocolo y la Casa Militar de la Presidencia.

yoQuizás te interese: El galeón San José fue declarado zona arqueológica protegida, ¿qué significa?

Según la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, “teníamos un mandato constitucional a través del artículo 72 de la Constitución Política, que definía que se debían establecer mecanismos para recuperar el patrimonio cultural de la nación que estaba en manos de particulares”.

Finalmente, profesionales de arqueología y conservación del ICANH realizarán nuevos análisis para evaluar el estado de todas las piezas a corroborar “su pertenencia al patrimonio arqueológico de la nación”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Atomización de recursos para cumplir con T-302 – .
NEXT El Gobierno impulsa la creación de un cluster científico-productivo