El Concejo Deliberante de Viedma aprobó la Emergencia Alimentaria por un año

El Concejo Deliberante de Viedma aprobó la Emergencia Alimentaria por un año
El Concejo Deliberante de Viedma aprobó la Emergencia Alimentaria por un año

Con el voto mayoritario de los miembros del Consejo Deliberante fue aprobado este miércoles la Emergencia Alimentaria, por un año, en la capital provincial.

El proyecto, que fue presentado inicialmente por la concejala Lorena Alan (Vamos con Todos) y luego recibió el aporte de sus pares y del Poder Ejecutivo municipal, cSe realizó con el apoyo de ocho de los nueve integrantes del organismo y la abstención de Silvina Franco (Primero Río Negro).

En el recinto Alan dijo que “en el contexto tan complicado que vive el país esto no es alentador” porque “Es producto de una necesidad alarmante” y destacó el trabajo que se realiza en “comedores, merenderos, centros comunitarios e iglesias de distintos credos” para que “no falte ni un plato de comida”.

“Es una lucha solidaria”, remarcó el concejal, diciendo que “este proyecto es una necesidad para las organizaciones que están en los barrios” y dijo que “La mayoría son compañeras que apoyan las actividades dentro de esos espacios”.

Añadió que “Solo hay que visitar los barrios populares para saber el papel que juegan” porque además de la comida “hay apoyo escolar, actuamos como enfermeras, médicos, psicólogos; incluso de mamá.

Alan cuestionó al gobierno nacional porque “no entrega comida” y lo catalogó como “un desprecio hacia quienes piden un plato de comida y hacia los más humildes” y al provincial porque “estamos esperando que venga el ministro (Juan Pablo) Muena a hacer los relevamientos acordados en la última reunión con las organizaciones sociales”. Mientras que destacó el trabajo del municipio viedmense con sus programas Proa y el apoyo a “comedores y merenderos”.

El concejal, con amplia experiencia como líder social, remarcó al finalizar que “Con este proyecto reconocemos el trabajo realizado por muchos compañeros” Recordó que “hay espacios que se cerraron” y “detuvieron la contención”, y dijo que “las organizaciones no somos planificadores, sino que estamos en el territorio”.

Por su parte, Luciano Ruíz (Juntos Somos Río Negro) valoró el trabajo realizado en la comisión y el “respaldo del Ejecutivo” para “colaborar con lo más urgente que es el hambre de los más vulnerables”.

A su vez, Franco dijo que “hay que dejar de utilizar a los chicos”, señalando que “Ningún alimento caducó” y señaló que “los restaurantes ilegales fueron cerrados”.

El mandatario libertario liberó de cualquier responsabilidad al gobierno nacional y dijo que “si se hubieran hecho bien las cosas en Viedma habría trabajo y no tanta pobreza”.


Una vez promulgada la ordenanza, se conformará la Mesa de Emergencia Alimentaria, la cual estará integrada por un presidente, un representante del Poder Ejecutivo, dos concejales y dos representantes de organizaciones sociales.



 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Deja Chile y firmará por un club grande del continente
NEXT ¿Sobrevivirán los radiólogos a la revolución de la inteligencia artificial? – .