Más bien que mal y sin golpes: el periplo de Boca ante rivales de otra categoría por la Copa Argentina :: Olé – .

Más bien que mal y sin golpes: el periplo de Boca ante rivales de otra categoría por la Copa Argentina :: Olé – .
Más bien que mal y sin golpes: el periplo de Boca ante rivales de otra categoría por la Copa Argentina :: Olé – .

19/06/2024 11:06 am.

Otro partido de Copa Argentinaesa competición donde todo lo que sueñan los aficionados de los equipos más humildes -sea cual sea la categoría- puede hacerse realidad. Las páginas del torneo más federal de todos están escritas sobre golpes históricos, que -sin embargo- sólo tienen unos pocos ejemplos en Boca, aunque hay muchos antecedentes y algunas victorias forzadas que obligaron a un esfuerzo insospechado en la previa.

Esta vez (aunque los antecedentes no cuentan), los de Diego Martínez vienen de una necesaria victoria ante Vélez y ponen toda la carne al asador. Mientras tanto, Almirante Brown -su rival- llega a este partido en el puesto 17 de 19 de la Zona B de la Primera Nacional. A priori es un rival visiblemente inferior, pero Boca ya ha tenido varios cruces de este estilo. ¿Cómo te fue cuando te enfrentaste a rivales de otras categorías? Mirar…

Un comienzo casi histórico

En la primera edición, la de 2012, Boca se enfrentó en los trigésimo segundos de final a Ramón Santamarina de Tandil, equipo que entonces pertenecía al Torneo Argentino A (equivalente al actual Federal). Es decir, de la tercera categoría. Para sorpresa de todos, el partido le costó mucho al actual campeón invicto de Julio César Falcioni y terminó 1-1. Finalmente, el Xeneize se impuso por penales, donde se impuso por 4-3.

En esa misma edición, en la siguiente ronda, En dieciseisavos de final se enfrentaría a Central Córdoba de Rosario, equipo de Primera C, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino. Fue 2-0 y avancé a octavos de final. En semis, otro partido que jugó fue el que le ganó por penales al Deportivo Merlo (perteneciente a la B Nacional que jugó River ese mismo año). En aquel partido que terminó 1-1, el gol de Boca lo marcó Juan Román Riquelme. Boca terminó afianzarse en aquella edición tras ganarle la final a Racing, 43 años después de la primera edición del torneo.

Ya en 2013, el Xeneize inició la competencia como vigente campeón. En dieciseisavos se enfrentaron a Excursionistas, otro de la Primera C. El equipo de Primera ganó 4-0 pero sufrió con la lesión de Cristian Erbes, quien resultó lesionado por una fuerte entrada del zaguero rival Darío Carpintero, en una de esas jugadas clásicas de las distintas épocas de una categoría y otra. En octavos de final perdió 3-1 ante el All Boys (que jugaba en Primera División).

Otra decepción y un título más

Al año siguiente, Boca de Bianchi fue eliminado por Huracán de Wanchope Ábila, que jugaba en la B Nacional. Mientras tanto, en 2015 se volvió a consagrar y en el camino se cruzó con Huracán Las Heras, equipo que participó en el Torneo Federal B, en los trigésimo segundos de final, donde vencieron por 2-0. En el camino hacia su tercer título en la competencia, el equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena también venció al guaraní Antonio Franco de Misiones, quien militaba en la B Nacional. El regreso olímpico se produjo tras vencer a Rosario Central en la final de las polémicas por 2 a 0.

Boca campeón de la Copa Argentina 2014/2015, tras vencer en la final por 2-0 a Rosario Central.

Comienzos sin paridad

La Copa Argentina 2016 comenzó para el Xeneize con un enfrentamiento ante un equipo de la cuarta categoría, más precisamente del Torneo Federal. Güemes era el rival, a quien Boca derrotó ampliamente por un resultado de 4-0. Luego se enfrentaron nuevamente a Santamarina y fue triunfo 2-1, pero los tandilenses entonces estaban en Segunda División. Aquella vez la Copa acabó con la eliminación en Cuartos de Final ante Central.

En la edición de 2017, Boca se enfrentó a Gimnasia y Tiro de Salta, por el puesto 32. Este grupo conformó el Torneo Federal A, de tercera categoría. El Xeneize ganó por goleada de 5-0. Luego, en octavos de final, volvió a caer eliminado ante Canalla, por 1-0. En la Copa Argentina 2018, Boca se enfrentó a Alvarado, equipo del Torneo Federal A En el momento. Fue una goleada de 6-0. En este torneo quedó eliminado en octavos de final ante Gimnasia de La Plata.

Caída con Almagro y susto con Claypole

En 2019, Ganó 2-0 en la jornada 32 a Estudiantes de Río Cuarto (Córdoba), equipo perteneciente al Torneo Federal Aaunque volvió a caer ante uno de la B Nacional, en este caso Almagro, en los penaltis el día de su debut. Daniele De Rossi (autor del gol xeneize).

Ya en 2021, Boca volvió a salir campeón. Su debut fue ante Claypole, uno de los rivales más desiguales que enfrentó, pues en ese momento jugaba en la Primera D., en la quinta categoría del fútbol argentino. Un partido desigual, pero que no se vio reflejado, ya que el Xeneize ganó sólo 2-1 tras iniciar en desventaja. Luego, se consagró campeón por tercera vez en su historia en la competición, tras vencer a Talleres por penales en la final.

Boca se consagra campeón de la Copa Argentina por tercera vez, tras vencer a Talleres en penales.

Más victorias y una fatalidad

En 2022 Se volvió a cruzar con Central Córdoba de Rosario, rival al que se habían enfrentado en la edición 2010/2011, y la historia se repitió, Boca pasó tras vencer 4-1 al equipo de Primera C. En esa Copa se enfrentaron a Agropecuario, donde Milton Leyendeker le rompió el tobillo a Changuito Zeballos. En la última edición, la de 2023, El Xeneize se enfrentó a Olimpo (otro del Federal A) en la jornada 32 y ganó 2-1.. Posteriormente, el equipo llegó a semifinales y perdió ante Estudiantes.

Y finalmente, en la edición actual. El equipo dirigido por Diego Martínez debutó en el torneo ante Central Norte (equipo perteneciente al Federal A) en los 32º de final. Boca ganó ampliamente 3-0 con goles de Edinson Cavani por duplicado y miguel mereniel, para sellar la victoria. El delantero uruguayo de 37 años se mostró fuerte luego de haber marcado su primer hat-trick con la camiseta azul y oro ante Belgrano, y anotar otro gol en la victoria por 4-2 ante Racing en La Bombonera. Ahora, tras derrotar a Central Norte y avanzar a la siguiente etapa, el Xeneize se enfrentará a Almirante Brown en octavos de final. Mientras tanto, Talleres ya espera en octavos de final.

Gol de Merentiel para sellar el triunfo 3-0 ante Central Norte, y avanzar a octavos de final.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Para el 80% de los comerciantes las ventas han caído, según Fenalco Huila • La Nación – .
NEXT Se fueron diputados de La Libertad Avanza cuando Sáenz leyó el Pacto Güemes