Llega a Salta el 145º Congreso de la Madera de Faima

Llega a Salta el 145º Congreso de la Madera de Faima
Llega a Salta el 145º Congreso de la Madera de Faima

La Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines – FAIMA – convoca a toda la industria afines a sumarse a su 145° Congreso de la Madera, que se llevará a cabo del jueves 27 de junio al sábado 29 de junio de 2024en el Centro de Trabajadores del Norte (CON) de la ciudad de Orán, a 280 kilómetros aproximadamente de la capital salteña.

Dos veces al año se realizan los Congresos de la Madera de FAIMA, representando a las voces y protagonistas más importantes vinculados a la industria maderera argentina y sus múltiples negocios e industrias asociadas.

En esta primera etapa se realizarán seminarios sobre la construcción con madera, un área del negocio que está creciendo exponencialmente, gracias a estas razones de peso: menor impacto ambiental, mayor eficiencia energética, excelente calidad, alto poder de aislamiento y gran flexibilidad de diseño. “Cada vez son más las nuevas obras, ampliaciones, proyectos y construcciones de casas y edificios que buscan brindar a sus habitantes el máximo ahorro energético posible. Desde la orientación, materiales, revestimientos, estructuras y otros elementos, la madera es el denominador común que une a todos, por sus características naturales y propiedades como aislante térmico y acústico”, afirma Daniel Vier, secretario general de FAIMA y experto en construcción con madera. .

También tendrá un espacio exclusivo para debatir y profundizar en el enorme poder de desarrollo, crecimiento y expansión internacional del mercado del mueble. Los pasos a seguir para convertir a Argentina en un medio de comunicación con el mundo, para construir también una nueva marca país en la que el mueble argentino se destaque y se distinga por su calidad, excelencia, diseño, uso de materiales nobles, innovación y –así como que la industria vitivinícola nacional o italiana ha logrado en materia de moda, logrando que el mueble de nuestro país sea puerta de entrada a nuevas inversiones y oportunidades para el desarrollo de las más diversas áreas productivas (turismo, RRHH, industrialización, comercio exterior, arte, etc.)

De fundamental importancia serán especialmente las jornadas sobre la industria maderera que se desarrollan actualmente en la provincia, que se desarrolla de forma sostenible. De hecho, Salta cuenta con excelentes condiciones agroecológicas, superficies aptas para especies nativas y exóticas de rápido crecimiento. En la región de las yungas existen aproximadamente 1.500.000 bosques nativos aptos para el aprovechamiento forestal de especies como Cedro, Lapacho, Quina, entre otros.

“Será, sin duda, un encuentro lleno de actividades, novedades y experiencias que esperamos compartir con los protagonistas del sector. Elaboramos una agenda de actividades, charlas y espacios diseñados para enriquecer a toda la industria, con temas inherentes al desarrollo empresarial desde múltiples aspectos y enfoques. Cada año hacemos un gran esfuerzo para darle a nuestros socios todas las herramientas que necesitan para crecer en un sector que realmente puede impulsar la economía nacional”, afirma Mercedes Omeñuka, presidenta de FAIMA.

Programa de actividades:

Programa_145_Congreso_Maderero_Oran_-_Salta_-_Junio_2024

Más sobre: San Ramón de Nuevo Orán.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jorge Luis Pinto, nuevo director técnico de Unión Magdalena
NEXT LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .