En mayo, la industria TDF empleaba a un total de 7.356 operadores – .

Según datos del Boletín Mensual elaborado por el IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigaciones Estadísticas y Censos), con información proporcionada por el Ministerio de la Producción, en mayo, la ocupación de mano de obra en las industrias promovidas de Tierra del Fuego para el año 19640 El subrégimen alcanzó los 7.356 trabajadores, lo que representa una recuperación del 1,2% respecto al mes anterior, cuando se registraron 7.264 puestos.

En este marco, el detalle de los ítems es el siguiente:

Sector Electrónica: En mayo la industria electrónica requirió un total de 5.338 empleados, lo que indica un +2,6% mensual, respecto a lo ocurrido en mayo, pero sin embargo se registra con un -40,3% interanual. La producción fue de un total de 588.716 unidades, lo que muestra un descenso del -3,9% mensual respecto a lo ocurrido en abril y suma un -59,6% interanual.

Sector Confección: En mayo la producción fue de 364.790 unidades, totalizando 126.875 kilos, lo que significa un incremento de +72,7% y +242,3%, respectivamente. En cuanto al número de empleados, la industria necesitó 256 empleados, lo que supone un descenso del -0,8% respecto al mes de abril y del -14,7 interanual.

Sector Industria Pesquera: El mes pasado la producción del sector sumó 379.493 kilos, lo que revela un aumento del +105,6% mensual, pero sin embargo mostró un -39,7% interanual. Para esta producción, la industria requirió un total de 194 empleados, lo que marcó una caída del 2% mensual y del -4,9% interanual.

Sector Plásticos: En esta rama la producción en mayo totalizó 37.949 mil unidades, lo que muestra una importante disminución del -72,2%. La industria reportó un total de 642 empleados, lo que supone un descenso del -6% y del -8,2% interanual.

Sector Textil: En la industria textil, la producción en mayo sumó 1.040.381 metros lineales, lo que muestra un incremento de +69,8% mensual y +5,7% interanual. En cuanto al número de empleados, se necesitaron un total de 493 operarios, lo que supone un descenso del -1% mensual, respecto a lo ocurrido en abril y también una caída del -19,6% interanual.

Finalmente, en la categoría Otras Industrias: La producción fue de 7.140 unidades, lo que reveló una disminución del -27,9% respecto a lo ocurrido en abril. En esta área se necesitaron un total de 433 empleados, lo que supone una disminución del +2,6%.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jorge Luis Pinto, nuevo director técnico de Unión Magdalena
NEXT LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .