Cine italiano, premios Lucía y Deshacer la literatura – .

Cine italiano, premios Lucía y Deshacer la literatura – .
Cine italiano, premios Lucía y Deshacer la literatura – .

La Sala Héctor García Mesa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos volvió a ser el escenario de los artistas y sus seguidores.

Es la tercera vez que La Habana acoge el evento Orizzonti: Italia-Cuba, una oportunidad donde se estrenan clásicos restaurados y películas contemporáneas. Los cines capitalinos Acapulco y 23 y 12 tendrán una programación que incluye títulos como FELICIDAD, AYER, HOY Y MAÑANA, LOS GIRASOLES…Las proyecciones permitirán a los espectadores cubanos que siguen la filmografía italiana actualizarse y entrar en contacto con creadores de las nuevas generaciones que tienen inquietudes y temáticas de apreciable diversidad.

Esta muestra cinematográfica promueve, a través del intercambio cultural, las relaciones entre ambas naciones, dedicada esencialmente a los 65 años del ICAIC y a la prolífica filmografía del extraordinario actor Marcello Mastroianni, en el marco de la conmemoración del centenario de su natalicio.

Los participantes en la rueda de prensa también conocieron buenas noticias. Sergio Benvenuto Solas, director del Festival Internacional de Cine de Gibara, anunció los Premios Lucía, galardón que se entrega en reconocimiento a la obra de toda una vida e inspirado en la icónica película del mismo nombre. Este año los homenajeados fueron Manuel Pérez Paredes, Libio Delgado y Manuel Herrera, una tríada de reconocida actuación en la historia de la cinematografía cubana.

Italo Calvino, uno de los escritores italianos más importantes del siglo XX, también fue tema de encuentro. El libro fue presentado Deshacer la literaturaun compendio que recoge el testimonio visual del homenajeado autor.

Comienza el verano y hay muchas buenas noticias.

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Mundial de Pizza y Empanada se organiza por primera vez en Argentina: ¿cuándo y dónde?
NEXT Bielorrusa, vive en Argentina desde los 10 años y ganó un prestigioso premio con una novela “luminosa y radiactiva”.