Amplian límite de consumo de energía en municipios considerados en Zonas Frías – Nuevo Diario de Salta

Amplian límite de consumo de energía en municipios considerados en Zonas Frías – Nuevo Diario de Salta
Amplian límite de consumo de energía en municipios considerados en Zonas Frías – Nuevo Diario de Salta

El Ente Regulador de Salta dispuso que 14 departamentos salteños se determinen bajo el consumo base para zonas frías, del 1 de junio al 31 de agosto del presente año.

La medida se adopta con base en la Resolución 90/24 del Ministerio de Energía de la Nación para usuarios de Nivel 2 y 3.

El beneficio establece que, durante este período, los usuarios que no tienen acceso al servicio de gas natural a través de redes quedan incluidos en la Zona Fría, lo que indica que para los categorizados en el Nivel 2, se amplía el límite de consumo a 700 kWh/mes y para los Nivel 3 a 500 kWh/mes.

La medida alcanzará a todos los usuarios de: Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma y Los Andes. Esto, hasta que ENERGAS y/o la Secretaría de Energía de la Nación envíen el listado de usuarios residentes en las jurisdicciones antes mencionadas, que no tienen acceso al servicio de gas natural a través de redes.

Zona Fría

El régimen de Zona Fría en Argentina está determinado por el Ente Nacional Regulador de Gas (ENERGAS) a través de la clasificación bioambiental certificada por la Norma: IRAM 11603:2012.

“El Ministerio de Energía de la Nación ha aumentado el precio de la energía y la potencia. Esto se traducirá en aumentos importantes en las facturas de los usuarios salteños. También está limitando el consumo, que será mucho mayor en este período frío”, afirmó el titular de la Entidad, Carlos Saravia.

El funcionario pidió que los usuarios se registren en el Registro de Subsidios, porque si no lo hacen “pagarán como ricos” por el consumo de energía.

Subsidio de luz

El presidente de la Entidad, Carlos Saravia, se reunió en Buenos Aires con funcionarios nacionales de la RASE. Durante el encuentro se trabajó en la incorporación de más de 34 mil usuarios de la provincia que no se registraron oportunamente en la RASE.

Además, se avanzó en la necesidad de mantener a 15 departamentos de la provincia dentro del régimen de ampliación de cuotas de consumo. El objetivo de la segmentación energética es organizar los subsidios eléctricos según los aspectos socioeconómicos de cada hogar, focalizando los subsidios en quienes más los necesitan. La inscripción en el RASE es obligatoria para mantener el beneficio nacional www.argentina.gob.ar/subsidios.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV CONIN negó categóricamente que Mendoza vaya a recibir la mitad de la leche en polvo de Nación
NEXT Virtuosos de la percusión triunfaron en la Sinfónica Nacional de Chile