CONIN negó categóricamente que Mendoza vaya a recibir la mitad de la leche en polvo de Nación

CONIN negó categóricamente que Mendoza vaya a recibir la mitad de la leche en polvo de Nación
CONIN negó categóricamente que Mendoza vaya a recibir la mitad de la leche en polvo de Nación

duggan leche.jpg

El tuit del conductor de televisión Pablo Duggan.

A estos datos se suma lo que Recibirán los comedores provinciales del CONIN. Ellos estarán 56 mil kilos para el centro modelo ubicado en las calles Lisandro Moyano y Dorrego en las heras, cerca de 2.000 kilos para San Rafael (no están incluidos en el supuesto acuerdo que circula por las redes); y 520 kilos por uno de los espacios en Luján de Cuyo.

“No sabemos cuándo llegarían los cargamentos a Mendoza, pero puede ser en las próximas horas”, comenzó respondiendo UNO Diego Álvarez Rivero, el director ejecutivo del CONIN. Sí, tenemos la información de que todo, desde Viejo Tafí. Es decir, en Tucumán ya se completó la descarga de alimentos”, dijo.

► TE PUEDE INTERESAR

cuanto va a cada provincia

El acuerdo cuenta con las firmas del ministro más designado en los últimos días, Sandra Petovello, y el titular de la fundación, Dr. Abel Albino, quien fundó esa entidad en Mendoza hace 30 años. El texto establece que el Se distribuyen 460 mil kilos de leche en polvo en 13 gobernaciones y que Mendoza es uno de los beneficiados, pero no el más. Siempre siguiendo listas todavía no oficiales, pero que han surgido desde el lunes por la noche y que en el mismo gobierno provincial gestionaron desde hace unas horas.

Además de Mendoza, aparece Entre Ríos, gobernado por el PRO Rogelio Frigrerio¿Con quién se quedaría? 92.500 kilos de leche en polvo según estas hojas de cálculo que fueron distribuidas. En tercer lugar está Chacoliderado políticamente por los radicales Leandro Zdero, lo que serían 39.100 kilogramos.

Abel Albino y Sandra Pettovello.jpeg

Dr. Abel Albino y Sandra Petovello.

El resto se reparte entre diez provincias más: Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Juan, La Pampa y Santiago del Estero. Los cordobeses recibirían 30 mil kilos, pero el resto recibirá menos de 10 mil y en el caso de los sanjuaninos, pampeanos y santiagueros solo será un monto que oscila entre 590 y 800 kilos. hay once jurisdicciones que no tendrán nada, menos según estos números iniciales.

“No elegimos los centros de distribución. Son los espacios que patrocinamos cada día, desde hace 30 años. Es suficiente para todos los que tenemos y para los merenderos y comedores que rodean esos centros. Obviamente hay áreas afuera”.había dicho Diego Álvarez Rivero este martes por la mañana.

► TE PUEDE INTERESAR: Juez Ariel Lijo intervendrá en la denuncia por irregularidades en el Ministerio de Capital Humano

¿Cuál fue el criterio para definir la distribución de leche a las provincias?

en total son 460 mil kilos de leche, que serviría para preparar 4 millones de litros. Estas raciones están destinadas, en teoría, a comedores y merenderos patrocinados por CONÍN y 22 centros de distribución, de los 100 que tendría la entidad, que se encuentran distribuidos en las provincias.

Él Ministerio de Defensa se encarga de ayudar logísticamente al operativo, que comenzó la madrugada de este martes. Él dijo Álvarez RiveroLa tarea de distribución se iniciaría en el AMBA y distintos sectores de la Provincia de Buenos Aires, iniciando en las localidades de Hurlingham, José C. Paz, Merlo y Tigre, entre otros. Además de Tucumán, que ya completó su entrega.

Unas 16.000 raciones son distribuidas por el Estado provincial en comedores y el Servicio Educativo de Origen Social (SEOS), y 170.000 para desayunos, almuerzos y meriendas de los escolares.

Los comedores, desde hace meses, están en el ojo de la tormenta. Ahora recibirían los que están patrocinados por el CONIN.

Los camiones partieron de los dos centros de acopio que se han mencionado sin cesar estos días: Tafí Viejo en Tucumán y Villa Martelli en Buenos Aires. Eran los depósitos que los denunciantes de la ministra Sandra Petovello Señalaron como los lugares donde estaban a punto de caducar 5 millones de kilos de alimentos para personas vulnerables. Sobre ese monto, el Ejecutivo salió a responder que “más del 60% era yerba mate y de mala calidad”.

CONIN nació en Mendoza hace 30 años y trabaja en 18 provincias. “No sé por qué el Gobierno nos eligió y no nos gusta hablar bien de nosotros mismos, pero tenemos un conocimiento completo y desarrollado a lo largo de los años sobre la pobreza, la desnutrición y sus consecuencias en la infancia”, dijo Álvarez Rivero en una entrevista televisiva la madrugada de este martes. .

► TE PUEDE INTERESAR: Lourdes Arrieta planea despedir al director del PAMI y reemplazarlo por el libertario David Litvinchuk

Más denuncias en Capital Humano

A la salida (y acusación en su contra) del exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De La Torre, al ministerio que dirige Sandra Petovello, se produjeron otros movimientos judiciales, que el propio Ejecutivo denunció. Según el testimonio de un empleado, Hubo irregularidades en la contratación de personal para la secretaría gestionada por el funcionario “ido”.

Se trata de personal que fue firmado mediante un convenio con la Organización de Estados Interamericanos. La sospecha es que el dinero de sus sueldos, que pagaban a través de esa entidad, fue desviado a una caja con destinos poco claros.

PETOVELLO.jpg

Petovello. Su ministerio señaló irregularidades que podrían haber sido cometidas por segunda y tercera línea.

La denuncia interna fue firmada por Federico Fernández, quien trabajaba en la dirección general de Niñez y Familia y estaba siendo investigado por 18 contratos de “papel suelto”, aunque podría haber otros con las mismas características, tal y como se está informando de manera informal en estos momentos. El Ministerio presentó sus informes a la Oficina Anticorrupción para determinar si hubo un delito.

Asimismo, el Organización de Estados Iberoamericanos confirmó que efectivamente tiene convenios con el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de la Niñez para la prestación de servicios de personal temporal y el adquisición de alimentos destinado a mejorar la calidad nutricional de familias vulnerables.

La portada del caso es, por ahora, “investigación del crimen”. El expediente recayó en el juez Ariel Lijo, quien fue nominado por el presidente Javier Milei como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y está esperando la aprobación del Senado para saber si podrá aterrizar allí.

► TE PUEDE INTERESAR: El oficialismo no logró acelerar el trámite de la adenda de Portezuelo en el Senado pero no baja los brazos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presunto responsable de apuñalar al padre de los hijos de su pareja en Santa Marta
NEXT Capturados seis personas portando armas de fuego ilegales en San Juan del Cesar – .