Cuiden las relaciones entre Argentina y Chile – .

Cuiden las relaciones entre Argentina y Chile – .
Cuiden las relaciones entre Argentina y Chile – .

En diferentes momentos de la historia, las relaciones entre Argentina y Chile han visto disputas diplomáticas de diversa magnitud, lo que generó una rivalidad entre ambos países que se manifiesta en múltiples ámbitos.

Sin olvidar la polémica por el Canal Beagle, cuyo pico de tensión se produjo en 1978, cuando la dictadura militar argentina se disponía a invadir las islas en disputa, los demás conflictos bilaterales no pusieron en riesgo las relaciones políticas, comerciales y culturales que unen a ambas. países.

Pero algo tuvo que fallar para volver a nublar la historia y colocar en el centro de las noticias los intercambios de acusaciones desde los niveles más altos de la dirigencia gubernamental en ambos lados de la Cordillera.

La historia es conocida: en abril pasado, la Armada Argentina inauguró el llamado “puesto de vigilancia y control del tráfico marítimo Hito 1”, ubicado en la frontera sur con Chile, en la línea de la desembocadura oriental del Estrecho de Magallanes. El puesto en cuestión está equipado con dos módulos habitacionales y un grupo de paneles solares para la generación de energía eléctrica.

Sucede que, por “un error involuntario” de técnicos de la Armada, uno de los paneles quedó ubicado a unos tres metros dentro del territorio chileno. Fue suficiente para desatar una nueva fricción diplomática que, en rigor, no merecía tal revuelo.

La mera solicitud de que se retirara el instrumento incorrectamente instalado habría sido suficiente para poner fin a la disputa, pero algunas declaraciones inflamadas agregaron una dimensión innecesaria al caso.

Sin omitir que fue un error del lado argentino, no cabe que el incidente haya escalado al punto de exigir disculpas a la Cancillería de nuestro país y pontificar que las fronteras son un principio básico de respeto entre países.

En estos términos se expresó el presidente de Chile, Gabriel Boric, a lo que su colega argentino, Javier Milei, ordenó inmediatamente el retiro sin demora de los instrumentos solares mal ubicados.

Alguien tendrá que asumir la responsabilidad del error de cálculo, pero a primera vista la cuestión no parece tener importancia diplomática para empañar las buenas relaciones entre dos países vecinos.

Nunca faltan quienes se apresuran a atribuir al episodio razones políticas, basadas en las disparidades ideológicas entre ambas administraciones. Incluso si así fuera, no es ni la manera ni el momento de atizar tensiones, en un mundo convulsionado por antagonismos irrelevantes.

La retirada de paneles solares mal colocados ya es un avance para superar los problemas. Como se dijo, Argentina y Chile mantienen relaciones comerciales como socios estratégicos, las cuales deben estar por encima de un mero incidente provocado por una pantalla solar ubicada a pocos metros de la línea fronteriza.

Por eso sonó exagerada la advertencia de Boric de que “si no quitan los paneles, los quitamos nosotros”. Luchar por una coexistencia pacífica es el verdadero significado de la diplomacia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pier anunció una nueva gira que lo llevará a Misiones
NEXT El fin de la Revolución de los Treinta (96) – Radio Rebelde – .