El fin de la Revolución de los Treinta (96) – Radio Rebelde – .

El fin de la Revolución de los Treinta (96) – Radio Rebelde – .
El fin de la Revolución de los Treinta (96) – Radio Rebelde – .

Facebook
Gorjeo
WhatsApp

Según los estudios realizados por la doctora en Ciencias Históricas Francisca López Civeira, el resultado de la huelga de marzo de 1935 que derrocó a Ramón Grau San Martín, más el asesinato de Guiteras en mayo de ese mismo año, cerraron las posibilidades del movimiento revolucionario en Ese momento.

Pablo de la Torriente Brau evaluó la situación de la siguiente manera:

“La situación en Cuba es abrumadora. La muerte de Guiteras ha sido el golpe más duro que se le pudo haber dado a la revolución (…). Desde el punto de vista político, el desastre retrasa la revolución hasta una fecha indefinida”. El ciclo revolucionario había terminado.

Años más tarde, en 1940, se aprobó una nueva Constitución. El proceso revolucionario de la década de 1930 no logró sostenerse y producir la transformación que Cuba necesitaba, pero dejó cambios que no podían ignorarse.

En primer lugar, importantes grupos y sectores populares se sumaron a la lucha política a través de proyectos de cambio, lo cual era una realidad irreversible.

Por otro lado, la pérdida temporal de la hegemonía política oligárquica impuso reformulaciones para mantener esa hegemonía. Estos factores fueron fundamentales para comprender el compromiso expresado en la Constitución de 1940.

Recuerden que caminamos por los caminos de Cuba…

Facebook
Gorjeo
WhatsApp

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Incautan más de media tonelada de marihuana en Huila
NEXT Corte de Apelaciones acepta recurso de amparo de la defensa porque considera que la prisión preventiva es desproporcionada – G5noticias – .