La Rioja recibió a una familia de refugiados de Siria

La Rioja recibió a una familia de refugiados de Siria
La Rioja recibió a una familia de refugiados de Siria

Entre distintas áreas de Gobierno y organismos intermedios se logró acompañar el proceso de inclusión de una familia de refugiados de Siria que podrán rehacer su vida en esta comunidad. Es por ello que hoy fueron recibidos en esta provincia representantes de ACNUR. Al respecto, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Lic. Mariana, Urbano habló con Radio Independiente 99.1.



En principio, el subsecretario se refirió a la visita de representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) a esta provincia. En ese sentido, comentó que lleva dos meses trabajando de manera articulada, ya que La Rioja ha sido patrocinadora en cuanto a la acogida de una familia de refugiados de Siria.

Es una familia numerosa: mamá, papá, cuatro hijos y uno en camino. “Al principio, de forma instintiva, hemos intentado buscar y vincular redes con algunas áreas de gobierno.”.

Entre sus necesidades se consideró el aspecto laboral, por lo que se articuló con la Secretaría de Empleo de la Provincia.

En este marco, también se establecieron contactos con la Sociedad Sirio Libanesa de La Rioja, entidades religiosas y entidades intermedias.

También trabajamos con el área de Turismo, quienes brindaron alojamiento gratuito, mientras el padre de familia lograba encontrar empleo.

A su vez, el Ministerio de Educación colaboró ​​en la búsqueda de plazas para los niños, ya que todos están escolarizados. “La verdad es que manejan muy bien el idioma”.”.

Según Urbano, con el propósito de darle un marco institucional a esta primera historia de inclusión de una familia de refugiados, hoy se presentó el programa “Ciudades Solidarias”, que promueve la formación de redes. Articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre gobiernos locales, con el objetivo de brindar protección y garantizar la inclusión de personas refugiadas y migrantes.

En la misma línea, anunció que en los próximos meses habrá una visita del representante de América Latina ante ACNUR. Oportunidad en la que se firmará un acuerdo conjunto de cooperación donde La Rioja quedará formalmente incorporada al mencionado programa.

Otro dato a tener en cuenta es que, una vez La Rioja se incorpore a este programa, está previsto recibir a finales de año a familias procedentes de Etiopía o Haití.

La Argentina hoy está liderando el modelo de refugiados en América Latina y que hayan tomado en cuenta a nuestra provincia y que estemos trabajando juntos, tejiendo redes, es un gran precedente para nosotros.“, aseguró el Lic.


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resultado del jonrón Sub 20 – .
NEXT El refuerzo inesperado que llegaría a River en este mercado de pases