Jugadores colombianos que podrían disputar su última Copa Am

Jugadores colombianos que podrían disputar su última Copa Am
Jugadores colombianos que podrían disputar su última Copa Am

Desde que asumió la dirección técnica de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo fue claro: su objetivo es ganar el Copa América de Estados Unidos y el buen momento de los jugadores no les vuelve loca la idea.

Leer: Fernando Uribe sale del retiro para jugar en el Deportivo Pereira

Lea: Portugal 2, República Checa 1: victoria sufrida para el equipo de Cristiano

Leer: Hincha de Alemania sufrió fractura por balón de Niclas Füllkrug

Colombia solo ha levantado el título una vez: en la edición de 2001 jugó como local, y desde entonces ni siquiera ha podido llegar a la final, ya que se quedó en semifinales en las ediciones de 2004, 2016 y 2021.

Precisamente en la edición anterior, la de 2021, el equipo, entonces dirigido por Reinaldo Rueda, obtuvo el tercer lugar tras vencer 3-2 a Perú. Antes, en semifinales, perdió en la tanda de penales con Argentina.

Lorenzo fue asistente de José Pekerman en Colombia entre 2012 y 2018, por lo que su nombramiento no fue una sorpresa para un país en el que era un viejo conocido.

Leer: Leonel Álvarez es anunciado como nuevo entrenador de Emelec

Su tarea parecía difícil: recuperar la confianza de un equipo que fracasó en el Eliminatorias para el Mundial de Qatar.

Pero las expectativas han sido superadas con creces y ahora el equipo cafetero tiene, desde que asumió el cargo el 2 de junio de 2022, un récord invicto de 20 partidos, de los cuales el equipo ha ganado quince y empatado cinco.

Leer: Luis Fernando Suárez es el nuevo entrenador de Pereira

El Copa América Podría ser el último partido de algunos integrantes mayores del equipo como David Ospina, Juan Fernando Quintero, James Rodríguez, Santiago Arias, Camilo Vargas, Johan Mojica, Mateus Uribe, Deiver Machadoy Miguel Ángel Borja, quienes han sido parte fundamental el crecimiento de los ‘Amarillos’.

El nivel del equipo ha sido superlativo hasta el 15 de junio, día en que el plantel cerró su preparación para la Copa América con un triunfo por 3-0 sobre Bolivia.

En esta gran racha, la Selección Colombia ha logrado tres contundentes victorias: ante Brasil (2-1) en Barranquilla las eliminatorias del Mundial de 2026 y en los amistosos con Alemania (0-2) y España (0-1).

Precisamente en las eliminatorias, la selección venció 1-0 a Venezuela como local, empató 0-0 en Santiago con Chile, empató 2-2 en Barranquilla con Uruguay, fue 0-0 en Quito con Ecuador, ganó 2-1 a Brasil y venció Paraguay 0-1 en Asunción.

Con estos resultados Colombia ocupa el tercer lugar con 12 puntos, a tres del líder Argentina y uno de Uruguay, que queda segundo.

Sigue leyendo…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jorge Luis Pinto, nuevo director técnico de Unión Magdalena
NEXT LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .