Editorial Univalle en FILU 2024 – .

Editorial Univalle en FILU 2024 – .
Editorial Univalle en FILU 2024 – .

Como parte de su itinerario en ferias internacionales, el Programa Editorial de la Universidad del Valle participó en la Feria Internacional del Libro Universitario FILU – 2024. Este evento se llevó a cabo del 10 al 19 de mayo de 2024 en la ciudad de Xalapa, con importantes actividades en el regiones universitarias de Veracruz – Boca del Río, Córdoba – Orizaba, Poza Rica – Tuxpan y Coatzacoalcos – Minatitlán, México.

España, Uruguay, Chile y Argentina fueron los países invitados de honor, y el tema central del foro académico giró en torno a los exilios: raíces y aportes del exilio internacional en México.

La Feria Internacional del Libro Universitario FILU – 2024 reunió aproximadamente 524 editoriales, atrayendo a más de 14.200 asistentes a diversas actividades y alrededor de 20.000 visitantes en total. Según Judith Páez Paniagua, coordinadora de la FILU, se vendieron 12.900 títulos y el alcance del streaming alcanzó una audiencia de 67.000 espectadores. Esto consolida a la FILU como una de las Ferias del Libro más importantes del sureste mexicano.

El Programa Editorial de la Universidad del Valle dispuso una exposición permanente de más de 37 títulos, siendo uno de los más consultados La fusión campo-ciudad en un nuevo concepto de vivienda de los autores Harold Martínez, Verónica Iglesias, Xavier Ruíz, Josman Rojas, Guillermo Mejía y Harold Cárdenas.

“Nuestro sello editorial es pionero en ingresar al país azteca. Estamos abriendo nuevos caminos para llevar nuestras publicaciones a diversos escenarios, promoviendo el conocimiento y la cultura a través de nuestras obras. Agradecemos a todos los asistentes y colaboradores que hicieron posible nuestra participación en FILU – 2024 y esperamos seguir compartiendo nuestras publicaciones en futuras ediciones y otros eventos internacionales”, dijo John Willmer Escobar Velásquez, director del Programa Editorial de la Universidad del Valle.

“La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) ha hecho un trabajo ejemplar al abrir espacios para la comunidad literaria, promover el libre pensamiento y promover la generación de conocimiento”, declaró Martín Aguilar Sánchez, rector de la universidad, en el acto inaugural. Clausura del evento. Asimismo, agregó que FILU 2024 es uno de los espacios que más contribuye a dinamizar el intercambio y el debate público, oxigena el clima cultural y favorece la actividad comercial, fundamental para la sostenibilidad del mercado editorial, puntualizó el directivo.

Informes: Programa Editorial de Comunicaciones
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Es necesario tener JavaScript habilitado para verlo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estaría involucrada en secuestros en el Bajo Cauca Antioquia
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla