Entre Ríos integra la Mesa de Políticas Sociales de la Región Centro – Chajarí Digital – .

Entre Ríos integra la Mesa de Políticas Sociales de la Región Centro – Chajarí Digital – .
Entre Ríos integra la Mesa de Políticas Sociales de la Región Centro – Chajarí Digital – .

La Mesa Permanente de Políticas Sociales de la Región Centro se conformó con el objetivo de fortalecer un esquema conjunto de impacto en la calidad de vida de los habitantes de las tres provincias (Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe). La jornada incluyó trabajo en comités y apego a un documento base.

Con la participación de los ministros y funcionarios de las carteras, los presentes firmaron un documento en el que informaron sobre la difícil realidad que atraviesa el país, y en el que ratificaron el compromiso de trabajar juntos para superar la crisis.

“El diálogo es la única manera de resolver las diferencias, incluso ante modelos de país disímiles”, coincidieron en señalar los presentes.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso, afirmó: “En estos encuentros ratificamos el compromiso de nuestros gobernadores con el fortalecimiento de la Región Central. “Tenemos el desafío de construir herramientas efectivas que resuelvan los profundos problemas sociales que enfrentamos”.

Por su parte, el representante del capítulo Entre Ríos, miembro de la Mesa Ejecutiva y presidente de la Región Centro y Ente de Integración Regional, Jorge Chemes, junto a sus pares de Córdoba y Santa Fe, Carlos Massei y Claudia Giaccone respectivamente, resaltaron la importancia de las regiones hoy y el compromiso de los tres Gobernadores, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, para coordinar y desarrollar agendas con objetivos comunes.

En ese sentido dijo: “Coincidimos en el diagnóstico y coincidimos en la necesidad de contar con herramientas comunes y urgentes que alivien la situación que vive buena parte del país. Esta Mesa Permanente es una mesa en la que muchos pondremos esfuerzo, convicciones y muchas esperanzas. La esperanza de que juntos podamos, como región, ayudar a todo el país. Una región que produce alimentos para millones de personas y donde el conocimiento y las cadenas de valor pueden ir de la mano para generar aún más y mejores condiciones laborales y bienestar”.

Trabajar en comités

Luego de la apertura, los equipos trabajaron en comisiones divididas según las áreas temáticas y ejes de Infancia, Juventud, Género, Adulto Mayor y Seguridad Alimentaria, reafirmando el compromiso de la Región Central en la implementación de políticas sociales inclusivas y efectivas.

Sobre este trabajo, el secretario de Gestión Social del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Pablo Omarini, expresó: “Ha sido una reunión muy productiva. Primero, porque estableció la Mesa de manera permanente; en segundo lugar, porque hemos podido coincidir en la necesidad de programar una segunda reunión que tendrá lugar en Entre Ríos, el 26 de julio. Y en tercer lugar, porque encontramos en esta mesa de trabajo diagnósticos y visiones comunes sobre los problemas de la región, de cada una de las provincias, y que nos permita asegurar que las políticas públicas que cada uno de nosotros aplicamos en nuestras jurisdicciones tengan el mismo criterio -el mismo espíritu- que tiene que ver con lograr la inclusión plena de cada uno de los habitantes, dentro de la marco de un modelo de desarrollo”.

“Reivindicamos también -agregó- el diálogo como herramienta de trabajo, la búsqueda de consensos y la posibilidad de que de estos encuentros cada uno de nosotros salga con nuevas ideas para aplicar en nuestra provincia”.

Presencias

La delegación entrerriana estuvo integrada por: la presidenta del Consejo Provincial de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, Clarisa Sack; el director de Juventud y Niñez, Facundo Suárez; el integrante del equipo de Adultos Mayores de la Secretaría de Políticas de Cuidados, Gerardo Belter; la coordinadora de Infancia, Brenda Zapata; y la directora de Mujer, Joaquina Brondi.

Estuvieron presentes las ministras de Desarrollo Humano, Liliana Montero, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, ambas de Córdoba; y Victoria Tejeda, Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fé.

La jornada se desarrolló en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno de la provincia de Córdoba. Y se espera que la Junta se reúna nuevamente el 26 de julio en Entre Ríos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Si recupera su libertad intentará evadir las acciones de la justicia” – .
NEXT La Justicia le negó a Alperovich la tobillera electrónica y seguirá preso en Ezeiza