“Si recupera su libertad intentará evadir las acciones de la justicia” – .

“Si recupera su libertad intentará evadir las acciones de la justicia” – .
“Si recupera su libertad intentará evadir las acciones de la justicia” – .

Alperovich durante su traslado al penal de Ezeiza (Foto: Nicolas Stulberg)

Juez Juan María Ramos Padilla Rechazó hoy el pedido de liberación del exgobernador de Tucumán José Alperovich que presentó su defensa tras ser condenado a 16 años de prisión por abuso sexual y violación a su sobrina y ser inmediatamente detenido.

“La contundente circunstancia de que se ha dictado sentencia condenatoria, con la imposición de una pena de 16 años de prisión, que deberá cumplirse hasta el 17 de junio de 2040, y todo lo que conllevó el juicio oral, hace que “existan motivos suficientes para mantener su prisión”.dijo el magistrado en su resolución a la que accedió Infobae y agregó que “Si recupera su libertad intentará evadir las acciones de la justicia y perjudicar los objetivos del proceso”.

Así, Alperovich seguirá detenido en el penal federal de máxima seguridad de Ezeiza donde se encuentra alojado desde la mañana de ayer. Con la decisión del juez -esperada ya que hace menos de 24 horas ordenó su detención- la defensa podrá apelar el fallo para que intervenga la Corte Nacional de Casación Penal, nueva instancia en la que volverá a solicitar su libertad.

Para rechazar la liberación, Ramos Padilla tuvo en cuenta una serie de hechos. Uno es el poder de Alperovich. El magistrado señaló que tiene “una gran fortuna y un círculo social muy amplio para evitar la acción de la justicia”. “Alperovich, por todas las características que tiene y que aquí he explicado, tiene, además de su poder económico, una inmensa red de contactos sociales y políticos que podrían facilitar inexorablemente su salida del país o, en su caso, su ocultamiento”añadió.

La defensa de Alperovich, encabezada por el abogado Augusto Garrido, Manifestó que el exgobernador siempre estuvo dentro de los derechos del caso y que compareció cuando fue requerido. Para el juez, este argumento “elude por completo el estado del expediente”, que ya recoge una pena de 16 años de prisión.

Juez Juan Martín Ramos Padilla (Foto: Nicolás Stulberg)

Pero el juez también destacó que “Es clara la voluntad del imputado de evitar el proceso judicial”. Citó como ejemplo que poco antes de iniciar el juicio, Alperovich tuvo “declaraciones sospechosas vinculadas a un supuesto intento de extorsión del que habría sido víctima, las cuales no recibieron ni el más mínimo tratamiento durante el desarrollo del proceso”. Asimismo, testigos declararon en el juicio que el exgobernador buscó que la víctima no presentara denuncia en su contra ante los tribunales y que fuera él quien revelara la identidad de su sobrina.

“En ese mismo sentido, no puedo ignorar el daño que podría causarle al joven MFL la eventual presencia del condenado en la provincia de Tucumán, o el eventual otorgamiento de cualquier tipo de estos beneficios liberadores. “Eso, a mi juicio, levantaría ciertas sospechas del uso del doble rasero al que me referí”, dijo Ramos Padilla en relación a que en general en los casos de delitos sexuales quienes llegan a juicio detenidos son vulnerables o vulnerables. gente. los de bajos recursos y no los poderosos. El juez señaló que la libertad de Alperovich podría volver a victimizar a su sobrina, quien también fue madre mientras se desarrollaba el juicio.

El juez agregó que la sentencia no es firme y queda una vía judicial de recursos para que sea revisada pero que por todas las circunstancias que se desarrollaron “se puede anticipar que si recupera su libertad intentará evadir las acciones de la justicia y perjudicar los objetivos del proceso”.

Y sobre los hechos, el juez señaló que en el juicio oral “se produjo un conjunto de pruebas sólidas, precisas y consistentes en contra del imputado”. Sobre el pedido de libertad, el fiscal Sandro Abraldes y carolina cymerman y Pablo Rovatti, los abogados de la Programa de Asistencia Legal y Patrocinio a Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación que representó a la víctima, solicitó que sea rechazado. Los acusadores fueron quienes solicitaron su detención durante el juicio.

El tres veces gobernador de Tucumán fue condenado ayer a 16 años de prisión como autor de tres actos de abuso sexual y nueve violaciones contra su sobrina, quien entre 2017 y 2019 trabajó con él como secretaria privada y en la campaña electoral para regresar. al cargo en 2019. El fiscal Sandro Abraldes había solicitado una pena de 16 años y medio de prisión y carolina cymerman y Pablo Rovatti, los abogados de la Programa de Asistencia Legal y Patrocinio a Víctimas de Delitos del Defensor General de la Nación que representó a la víctima, pena de 22 años.

El juez Ramos Padilla consideró que Alperovich cometió los crímenes “mediando para su comisión intimidación, abuso de relación de dependencia, poder y autoridad” y ordenó “en este acto disponer la detención de José Jorge Alperovich y su traslado inmediato a una unidad penitenciaria del Servicio Penitenciario Federal”, que luego se llevó a cabo en el penal de Ezeiza.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El reproche de Álvarez Agis a dos importantes empresarios argentinos
NEXT ¿Cuál fue la infracción más cometida y de cuánto es la multa? – .