San José es la tercera ciudad más cara de América Latina y el Caribe, según ranking de Mercer

San José es la tercera ciudad más cara de América Latina y el Caribe, según ranking de Mercer
San José es la tercera ciudad más cara de América Latina y el Caribe, según ranking de Mercer

San José, capital de Costa Rica, se posicionó este año como la tercera ciudad más cara de América Latina y el Caribe en la clasificación Costo de Vida 2024, publicada recientemente por la consultora de servicios financieros Mercer.

La capital ascendió 27 puestos respecto al año pasado, pasando del puesto 64 al 36 del listado mundial, que incluye 226 ciudades. Según el estudio, Nassau, en las Bahamas, y Ciudad de México ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, a nivel regional.

Según el informe, algunos factores han influido en la economía global en los últimos años y continúan impactando el costo de vida en las principales ciudades. Estos incluyen la inflación y las fluctuaciones en el tipo de cambio, así como el alto costo del transporte y de los bienes y servicios.

Sin embargo, Mercer destacó que los factores que hacen atractiva una ubicación van mucho más allá de los costos. Si bien esto sin duda sigue jugando un papel importante, también se priorizan otros aspectos como la calidad de vida, la seguridad y la presencia de infraestructuras robustas.

LEER MÁS: Reconocido medio internacional destaca a San José como una de las ciudades más caras para vivir

Mercer es una empresa de consultoría global que forma parte del grupo Marsh McLennan. Se especializa en asesorar a organizaciones en áreas clave como gestión del talento, salud y bienestar, inversiones y jubilación. Fundada en 1937 y con sede en Nueva York, opera en más de 40 países y cuenta con más de 25.000 empleados.

La consultora clasifica las ciudades según el costo que enfrentarían los trabajadores extranjeros para mudarse a esas ciudades. Este clasificación El informe anual proporciona tendencias e información para quienes necesitan tomar decisiones informadas sobre la movilidad global.

El estudio enumera 226 ciudades de todo el mundo en orden desde las más caras hasta las menos caras para vivir. La clasificación sirve como brújula para comprender el panorama de los gastos de manutención en estas localidades del mundo, tal y como lo describe Mercer.

En total, el análisis de las 226 ciudades distribuidas en los cinco continentes compara los costos de más de 200 artículos en cada ubicación, desde vivienda y transporte hasta comida, ropa, artículos para el hogar y entretenimiento. Las monedas se comparan con el dólar, indicó la consultora.

Desde hace cinco años, la ciudad de Hong Kong lidera el podio como el lugar más caro para vivir para quienes vienen de otros países, mientras que Singapur ocupa el segundo lugar, según la consultora.

A estas dos ciudades asiáticas les siguen sucesivamente cuatro ciudades suizas, encabezadas por Zúrich, que ocupa el tercer lugar. Mercer destacó que factores como el costo de los mercados inmobiliarios, así como los altos precios del transporte y de los bienes y servicios, influyen en estas ubicaciones.

Además de Zúrich, entre las 10 primeras de la lista se encuentran varias ciudades europeas, como Ginebra (4), Basilea (5), Berna (6) y Londres (8). Él clasificación De las 10 ciudades más caras, lo completan Nueva York (7), Nassau (9) y Los Ángeles (10).

En la región de América Latina y el Caribe, las ciudades más caras fueron Nassau, Ciudad de México, San José, Montevideo, Buenos Aires, Kingston (Jamaica), Puerto España (Trinidad y Tobago), Monterrey y São Paulo.

El menos caro

¡Copiado!

En relación a las ciudades más baratas destacan Abuja y Lagos, ambas en Nigeria, e Islamabad, en Pakistán. Estos costos más bajos se han debido, en parte, a las depreciaciones monetarias, según Mercer.

Por su parte, en América Latina y el Caribe destacan las ciudades de La Habana, en Cuba (217 de 226), Managua (197 de 226), La Paz, en Bolivia (196 de 226) y Asunción, en Paraguay ( 192 de 226) destacan. ), como muestra este estudio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira