Quiénes son los cinco campeones del mundo que no están en la Copa América

Quiénes son los cinco campeones del mundo que no están en la Copa América
Quiénes son los cinco campeones del mundo que no están en la Copa América

El Selección Argentina comenzará el 20 de junio contra Canadá en su camino a defender el título de la Copa Américahazaña que fue el punto de partida para luego ganar el Mundial de Qatar 2022. Con la lista de Lionel Scaloni ya confirmada: ¿Qué campeones del mundo no jugarán en Estados Unidos?

Como se dijo, el escaloneta enfrentará a Canadá este jueves a las 21 (hora argentina), en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta correspondiente a la primera fecha de la fase de grupos. Luego lo harán ante Chile el 25 de junio a las 22 horas en el MetLife Stadium, de East Rutherford, Nueva Jersey. Y cerrarán el grupo ante Perú, el sábado 29 de junio a las 21, en el Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.

Los campeones que quedaron fuera de la convocatoria fueron Juan Foyth, Alejandro Papu Gómez, Paulo Dybala, Thiago Almada y Ángel Correa. Sus lugares serán ocupados por Giovani Lo Celso, Valentín Carboni, Alejandro Garnacho, Nicolás González y Lucas Martínez Quarta.

Los 21 campeones del mundo en Qatar 2022 mantendrán los números que utilizaron en Medio Oriente. Lucas Martínez Quarta se quedó con los 2 que utiliza Juan Foyth, quien quedó fuera de la última convocatoria por lesiones. Nicolás González irá con el 15 que lució Ángel Correa.

Mientras, Giovani Lo Celso lucirá el 16. Ese era el dorsal que había elegido Joaquín Correa y que, una vez que quedó fuera del plantel, también por lesión, heredó Thiago Almada, quien se perderá la Copa América porque irá a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Carboni, el nuevo chico del equipo, lucirá el 21 que lució Paulo Dybala en Qatar. Por lo tanto, el 17 utilizado por Papu Gómez, quien quedó fuera del grupo tras los festejos en Buenos Aires y que actualmente cumple una suspensión por dopaje, quedó en posesión de Alejandro Garnacho.

La Copa América 2024 contará con la participación de 16 equipos, a diferencia de ediciones anteriores en las que solo formaron parte 12. La Conmebol tiene diez plazas y dos invitados, mientras que las seis restantes se distribuyen entre las naciones de la Concacaf que están clasificadas a través de una fase eliminatoria: Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Jamaica.

Los participantes se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos. Allí se enfrentarán y los dos primeros de cada zona avanzarán a cuartos de final. En cuanto a los cabezas de serie, se optó por que sean las dos Selecciones mejores de Conmebol y Concacaf posicionadas en el ranking FIFA: Argentina (1°), Brasil (5°), Estados Unidos (11°) y México (14°).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Díaz convierte su “joder” en el eslogan de Sumar para cargar contra PP y Vox el 9-J – .
NEXT Tras el paro y caída de la producción, las empresas textiles de Tucumán buscan recuperar la actividad