El mal tiempo deja varados a más de 4.000 pasajeros entre Isla de la Juventud y Batabanó

El mal tiempo deja varados a más de 4.000 pasajeros entre Isla de la Juventud y Batabanó
El mal tiempo deja varados a más de 4.000 pasajeros entre Isla de la Juventud y Batabanó

La “compleja situación meteorológica” que persiste desde hace varios días en el sur del occidente cubano ha dejado varados a unos 4.300 pasajeros, manteniendo suspendido el transporte marítimo entre los puertos de Nueva Gerona y Batabanó.

De acuerdo con la información publicada en el perfil de Facebook del canal de televisión local Islavisión, los pasajeros que tienen reservaciones corresponden a itinerarios no realizados los días 8, 10, 12, 14 y 16 del mes en curso.

Así, la única forma de viajar hacia y desde la Isla de la Juventud son vuelos de emergencia, controlados por las autoridades de emigración y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar), en coordinación con el gobierno del municipio especial.

La publicación indica que las plazas disponibles en estos viajes están siendo “asignadas con prioridad” para “casos sociales”, y que el Ministerio de Transporte ha dispuesto alojamiento en hoteles para personas consideradas “vulnerables”, entre las que no han podido viajar. Hasta ahora.

La tarde de este lunes trascendió que la crítica situación se extenderá por un día más, ya que a través de una nota oficial la agencia Viajeros, encargada de la gestión de pasajes, anunció que las operaciones de transporte marítimo de pasajeros entre dos puntos continuarían suspendidas este martes. .

La empresa informó a sus clientes que las condiciones hidrometeorológicas para la navegación marítima de pasajeros en el Golfo de Batabanó seguían siendo “desfavorables”.

Los pronósticos meteorológicos para la jornada, emitidos por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicaron que “habrá marejadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, oleaje en el resto de la costa suroeste y poco Oleaje en el resto de costas”.

ver más

La institución advirtió que “en zonas con lluvias y tormentas eléctricas, la fuerza de los vientos y la altura del oleaje pueden aumentar”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta por nuevas amenazas contra líderes en Cúcuta – .
NEXT Advirtieron sobre fuerte aumento de pensiones de invalidez en Entre Ríos de 2003 a 2023 – .