un cortometraje sobre la cooperación en La Habana Vieja entre Euskal Fondoa y la Oficina del Historiador – .

un cortometraje sobre la cooperación en La Habana Vieja entre Euskal Fondoa y la Oficina del Historiador – .
un cortometraje sobre la cooperación en La Habana Vieja entre Euskal Fondoa y la Oficina del Historiador – .

Euskal Fondoa.- El proyecto “La Vieja” es una expresión audiovisual de esta relación de colaboración. Gira en torno a un cortometraje de ficción (9 minutos y 47 segundos de duración) “La Vieja. Un Cuento de La Habana” dirigida por Raúl San Román y producida por Euskal Fondoa en colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana e IKAIKA Media, y en homenaje al 500 Aniversario de la ciudad (2019).


La mujer mayor

Euskal Fondoa

IKAIKA MEDIA – Director: Raúl San Román Otegi – Euskal Herria, 2019

Desde 2002, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana-OHH y los servicios municipales de Vitoria-Gasteiz, en el marco de los programas de la Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes Euskal Fondoa en Cuba, mantienen una relación de financiación y Colaboración técnica en el ámbito de la atención a las personas mayores con el fin de ofrecer un servicio más diversificado y de mayor calidad en el municipio de La Habana Vieja.

El proyecto “La Vieja” es una expresión audiovisual de esta relación de colaboración. Gira en torno a un cortometraje de ficción (9 minutos y 47 segundos de duración) “La mujer mayor. Un cuento de La Habana” dirigida por Raúl San Román y producida por Euskal Fondoa en colaboración con la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana e IKAIKA Media, y en homenaje al 500 Aniversario de la ciudad (2019).

Los protagonistas son los usuarios de los servicios que ofrece la Dirección de Asuntos Humanitarios para las Personas Mayores de la OHH. Los dos principales son:

  • Haydée Arteaga, de 104 años, conocida como Señora de los Cuentos, reconocida autora literaria cubana que actualmente reside en un apartamento de las Residencias protegidas de la calle Habana, centro rehabilitado y equipado en el marco de esta relación de cooperación internacional.
  • María Eugenia Pineda, 105 años, usuaria del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (Antiguo Convento de Nuestra Señora de Belén), en cuya rehabilitación, equipamiento y prestación de servicios seguimos colaborando.

Lo acompaña otro producto audiovisual de 11 minutos, que bajo el título “Euskal Fondoa-La Habana: atención a las personas mayores” el cual a través de imágenes y entrevistas documenta la relación de colaboración que venimos manteniendo con la Oficina del Historiador desde hace casi dos décadas.

Tras su estreno en La Habana en abril de 2019, fue reestrenada en Vitoria-Gasteiz en marzo de 2020; Desde entonces está a disposición de entidades interesadas en organizar alguna actividad de difusión (charla y proyección). Contáctenos.

Para ver los proyectos de Euskal Fondoa en La Habana Vieja

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Barbechando presentó en Paraná Espacio Legislativo Interpartido para la Agricultura – Agroindustria – .
NEXT Exigen ajuste de tarifas e inspección de la empresa