Desde la FECh expresaron que con la RIGI las inversiones llegarán a Chubut

Desde la FECh expresaron que con la RIGI las inversiones llegarán a Chubut
Desde la FECh expresaron que con la RIGI las inversiones llegarán a Chubut

El presidente de la Federación Empresarial del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo, analizó las oportunidades que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) puede traer a la provincia del Chubut, y destacó la explotación de hidrógeno verde y uranio.

Carlos Lorenzo compartió su perspectiva sobre las oportunidades de inversión que podrían activarse con la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Este régimen, que ha sido objeto de discusión a nivel nacional, tiene el potencial de revitalizar importantes proyectos en la región patagónica, especialmente en el sector energético, según el presidente de la FECh.

“Creo que la RIGI facilitará las inversiones en hidrógeno en la provincia del Chubut”, expresó.

Lorenzo también se refirió a la necesidad de una legislación adecuada que facilite estas inversiones. Mencionó que durante el foro del hidrógeno en Comodoro Rivadavia “se destacó la necesidad de tener cierta legislación, que es lo que de alguna manera es lo que están esperando las empresas y lo que también se espera en la provincia del Chubut”.

Además del hidrógeno verde, Lorenzo destacó el potencial del uranio como recurso estratégico para la provincia. A diferencia de otros tipos de minería, la explotación de uranio en Chubut sería superficial. “El uranio en la provincia de Chubut es todo superficial, sería mucho más parecido a las arenas silíceas que se extraen en las mismas zonas donde hay uranio”, explicó.

Aseguró que el debate sobre la minería de uranio está en ciernes. Sin embargo, insistió en que este tipo de minería no tiene relación con la polémica minería a cielo abierto de metales preciosos, “no tiene nada que ver, son cosas diferentes”.

Lorenzo también sugirió que RIGI podría atraer inversiones en otros sectores como la pesca y el turismo. Sin embargo, reiteró que “nuestro top, el top 10 del mundo, es el tema del hidrógeno verde”.

En cuanto a la promoción de las Pymes locales, Lorenzo mencionó la importancia de asegurar las compras locales, especialmente en los grandes proyectos impulsados ​​por la RIGI. “Si se quiere trabajo se puede asegurar el empleo y eso obviamente puede traer prosperidad a la provincia”, comentó, enfatizando la necesidad de que las inversiones extranjeras beneficien también a la industria local.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira