Abren investigación contra alcalde de Cúcuta

Abren investigación contra alcalde de Cúcuta
Abren investigación contra alcalde de Cúcuta

Las autoridades solicitaron el Censo Electoral que se conformó en Cúcuta para las elecciones del 29 de octubre de 2023.

El Consejo Nacional Electoralabrió una investigación preliminar contra elalcalde de la ciudad de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza por presuntas irregularidades en el financiamiento y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral,tras las elecciones del 29 de octubre de 2023.

También participan en este procesoLeidys Susana Sánchez, quien fue jefa de campaña y Paola del pilar Colmenares, Cipriano Alfredo Peña y Javier Mauricio Piñerosquienes formaron parte del comité denominado “Todos por Cúcuta”.

La entidad en este caso indicó que los hechos están relacionados con el informe individual de ingresos y gastos del alcalde cuando era candidato a la alcaldía local de Cúcuta.

Leer más:Centro Democrático pide a la Fiscalía General sancionar a Gustavo Bolívar, director del DPS

La investigación demostró que el alcalde presentó aFondo Nacional para el Financiamiento de Partidos y Campañas Electorales del Consejo Nacional,informes donde se evidenció que se trata de aportes privados que el entonces candidato y hoy alcalde de Cúcuta recibió por un valor de $518.464.000.

Según el Consejo Nacional Electoral, esta cifra superael porcentaje máximo (10%) de los aportes y donaciones de particulares regulados en la parte final del primer párrafo del artículo 23 de la Ley 1475 de 2011.

“En particular, cabe señalar que el límite máximo del monto de gastos de campaña que determina el Consejo Nacional Electoral para cargos uninominales para distritos y municipios con padrones electorales entre 500.001 y 1.000.000 de ciudadanos, la suma de $2.465.931.344.En línea con lo anterior, (10%) de los aportes y donaciones privadas que fueronpermitido recibir en la campaña del entonces candidato y hoy alcalde de Cúcuta, ascendió a un monto de $246.593.134, evidenciando una clara violación al exceder el porcentaje máximo (10%) de aportes y donaciones privadas a favor de su campaña electoral al alcalde de Cúcuta para el periodo Constitucional 2024-2027”, destacó el documento.

Le puede interesar:Petro: aprobación de la reforma previsional es el “principal logro social” de Colombia

Según el Registro Nacional del Estado Civil, a través de la División Político Electoral,Se determinó el número de electores por mesa en todas las mesas de votación del municipio de Cúcuta, las cuales, a la fecha del debate electoral del 29 de octubre de 2023, representaban 627,374 electores.

El Consejo Nacional Electoral indicó que, dentro del plazo de cinco días siguientes a la comunicación de la presente Orden, se requiere informar sobre el Censo Electoral creado.en el municipio de Cúcuta – Norte de Santander para las elecciones territoriales celebradas el 29 de octubre de 2023.

También solicitó al Fondo Nacional de Financiamiento Político del Consejo Nacional Electoral,que dentro del plazo de cinco días hábiles, envíe copia completa de los informes de ingresos y gastos con sus respectivos anexos de campaña al expediente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Llaryora recibió jóvenes de todo el país interesados ​​en la gestión y el desarrollo productivo
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla