Llaryora recibió jóvenes de todo el país interesados ​​en la gestión y el desarrollo productivo

Llaryora recibió jóvenes de todo el país interesados ​​en la gestión y el desarrollo productivo
Llaryora recibió jóvenes de todo el país interesados ​​en la gestión y el desarrollo productivo

El gobernador Martín Llaryora recibió a más de 50 jóvenes participantes del programa Gestión del Desarrollo, impartido por la Escuela Federal de Desarrollo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La iniciativa es una propuesta de formación dirigida a personas entre 21 y 35 años vinculadas al ámbito de la gestión, ya sea en gobiernos provinciales o municipales, empresas, universidades, ONG, entidades sectoriales, gremiales o afines.

El presidente cordobés, junto al director de coordinación del CFI, Nicolás Cevela, dialogaron sobre la importancia de capacitar a quienes ocupan puestos directivos y las razones del CFI para impulsar este tipo de capacitación.

“Me parece central porque la gestión requiere preparación y formación. Hay que aprender, formarse y estudiar antes de gestionar para que a la hora de gestionar recursos públicos se cometan menos errores.«dijo el gobernador, al tiempo que se comprometió a acompañar y ampliar estos programas del CFI a más jóvenes.

Durante el conversatorio, el mandatario dialogó con los jóvenes participantes y consideró fundamental abordar cada etapa del desarrollo productivo.

En ese sentido, destacó que es sumamente importante absorber el conocimiento de cada sector visitado aprendiendo del trabajo en campo.

Además, destacó que Argentina es un territorio rico para inversiones en diferentes áreas para potenciar y dinamizar numerosas actividades de su economía.

“Argentina está llena de oportunidades y necesita encender otros motores, como la minería, el petróleo y el gas. Para eso hay que tener una perspectiva federal. Porque para arrancar esos motores necesitamos obras”, el gobernador tomó nota y añadió: “Argentina va a salir con más federalismo y más producción”

A su vez, Cevela destacó el gesto del gobernador por “la cortesía de poder básicamente intercambiar cuestiones de experiencias y poder darles una visión de la provincia de Córdoba” a los jóvenes presentes.

El director del CFI también destacó que la provincia de Córdoba “Es muy potente, es parte del corazón agrícola y parte del corazón industrial del país”.

En ese sentido, calificó de muy importante la visita, ya que el contingente está visitando establecimientos productivos, y conociendo el tejido productivo local.

Con la intervención de una ex participante de Córdoba de Gestión para el Desarrollo y actual participante del Programa de Especialización, Anahí Roca, quien actuó como detonante de este intercambio de ideas, se generó un diálogo ágil y abierto para todos los asistentes que pudieron. preguntar. y referirse a sus propias experiencias con estos programas.

Luego se abrió el paso a cuatro ponentes y sus respectivas presentaciones:

  • Consideraciones generales sobre Córdoba Productiva, a cargo del Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Andrés Michel.
  • Córdoba y el Mundo, a cargo del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara.
  • Plan estratégico para la industria de la provincia, a cargo del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ignacio Tovo.
  • Sin chimenea: el turismo como fuente de desarrollo, a cargo del Director de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker.

Gestión del desarrollo

Los principales objetivos del programa Gestión para el Desarrollo son brindar perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión que permitan a los participantes contribuir a la formulación de proyectos innovadores de políticas públicas que brinden respuestas concretas a los desafíos actuales.

Ofrecer herramientas para reconocer los desafíos económicos, sociales y productivos a nivel federal, e identificar soluciones y oportunidades para promover el desarrollo con anclaje territorial.

Y promover el aprendizaje fomentando la integración, la transversalidad y el trabajo colaborativo, abordando las diversidades y facilitando la construcción de vínculos que permitan consolidar una comunidad federal de líderes.

Como parte del programa de actividades, los jóvenes recorrieron hoy las instalaciones de la firma Iveco y la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) mientras mañana está prevista una visita al Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). , Viernes. ).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Llega a Santiago de Cuba Buque Escuela Simón Bolívar de Venezuela – .
NEXT En Netflix, la argentina Bérénice Bejo está En lo más profundo del Sena: ¿verla o no verla?