La Armada Argentina realizó una instalación en territorio chileno y el país vecino abrió un reclamo

La Armada Argentina realizó una instalación en territorio chileno y el país vecino abrió un reclamo
La Armada Argentina realizó una instalación en territorio chileno y el país vecino abrió un reclamo

Escuchar

Esta semana algo inusual controversia entre Argentina y Chile. Y es que Una construcción militar en la provincia patagónica de Tierra del Fuego “invadió” territorio ajeno tres metros, lo que motivó una denuncia ante el embajador en ese país, Jorge Faurie. Esta es una instalación de paneles solares como parte de Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo Hito 1 de Magallanes, donado por la empresa Mirgor. Chile quiere que se retiren “lo antes posible”, mientras Argentina asegura que las condiciones climáticas aún no lo permiten.

El 26 de abril, la Armada Argentina inauguró una puesta en valor del lugar, que incluyó la donación de dos módulos habitacionales por parte de Total Energies y dos paneles solares por parte de Mirgor. Durante la ceremonia, el Comodoro Martí Garro Destacó que “esta iniciativa mejorará las condiciones de habitabilidad, funcionamiento y sostenibilidad del puesto, constituyendo un ejemplo de trabajo conjunto entre las instituciones del Estado Nacional y el aporte de la empresa privada”. Respecto a los paneles solares, sostuvo: “La obra establece un claro ejemplo de sinergialo cual se materializa en el trabajo de empresas constructoras y mano de obra especializada radicadas en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

El problema radica en que estos dos paneles solares cruzan a tres metros de la frontera con Chile, lo que provocó que el país vecino presentara una denuncia ante el embajador argentino. Jorge Faurie. En diálogo con LA NACIÓN, El diplomático quiso calmar las aguas sobre una potencial tensión diplomática con Santiago y explicó las circunstancias de la instalación de los paneles.

hay una valla que se entendió que no era exactamente el límite, Hubo un error“Admitió Faurie al ser consultado por este medio. En ese contexto, dijo que fue alertado por una autoridad del sur sobre la situación. “La Cancillería de Chile me informó cuando ayer tuve una reunión sobre otro tema, y ​​habiendo tomado conocimiento de este reclamo, Dijimos que íbamos a proceder con la retirada. “Es un error fáctico” él explicó.

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie.

Por otro lado, mencionó las acciones de la empresa que donó los paneles: “Es posible que los operadores no hayan consultado las indicaciones de coordenadas satelitales, que hubiera sido lo más útil, pero “Los instalaron tomando como referencia una valla”.. Además, minimizó los hechos. “No es un problema importante.. Se retirarán en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan”, afirmó, lo que sería en verano. Finalmente, entrevistado por medios locales, Faurie aseguró que se baraja la posibilidad de que estos paneles abastezcan también al lado chileno.

El funcionario argentino estuvo involucrado en una controversia en marzo, cuando durante una visita al paso fronterizo Cristo Redentor habría dicho: “Mi país ya era una potencia agrícola cuando tú apenas estabas aprendiendo a comer”. Esa frase generó un momento tenso con el gobierno de Gabriel Boric ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile expresó preocupación.

Por su parte, pese a la propuesta de suministrar energía al territorio vecino, La Cancillería de Chile pidió que la situación se resuelva “lo antes posible”. “Recibimos una nota de Argentina reconociendo el error y ofreciendo retirar los paneles solares en territorio chileno”Fuentes del gobierno del país andino indicaron LA NACIÓN. “Durante la tarde del viernes el Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la fuente Se comunicó con su par argentino, el vicecanciller Leopoldo Sahorespara señalar la importancia de resolver esta situación lo antes posible”.agregaron.

El parque solar que supera en tres metros la frontera con Chile.Prensa de la Armada Argentina

Desde el país vecino aseguraron que la Argentina se comprometió a “coordinar los equipos técnicos para completar la retirada” de paneles solares. Durante su visita a Suiza para la Cumbre de Paz en Ucrania, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, dijo a medios locales que no se trata de “un asunto grave” y espera que se resuelva rápidamente. ““Creemos que se trata de un error de buena fe” marco.

Ambos países confirmaron que equipos técnicos evaluarán el territorio y las condiciones climáticas para resolver la situación. LA NACIÓN se comunicó con fuentes de la Cancillería, encargadas de Diana Mondino, pero no respondió al momento de publicación de esta nota.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los trabajadores exigen pagos atrasados ​​– – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla