Reportan 968 MW de apagones en Cuba con previsión de mejora inminente

Reportan 968 MW de apagones en Cuba con previsión de mejora inminente
Reportan 968 MW de apagones en Cuba con previsión de mejora inminente

La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba informó este viernes apagones por déficit de 968 MW, con previsión de mejora para este sábado.

Según el informe compartido en Facebook, la afectación por déficit de capacidad de generación continuó las 24 horas del día y en la madrugada de este sábado no se pudo restablecer el servicio. El máximo impacto se produjo a las 20.30 horas.

Este día, a las 7:00 horas, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 2180 MW y la demanda de 2450 MW, siendo 294 MW afectados. La previsión para el mediodía era una afectación máxima de 800 MW.

Para hora punta debe haber una disponibilidad de 2.660 MW y una demanda máxima de 3.100 MW, para un déficit de 440 MW, por lo que la previsión es una afectación de 510 MW, inferior a la de la mañana.

Captura de Facebook/Unión Eléctrica UNE

Al momento de escribir esta nota, cuatro bloques de tres termoeléctricas se encuentran fuera de servicio por averías, entre ellos el bloque 1 de Felton, que expertos de la Unión Eléctrica Creen que podría reiniciar sus operaciones este sábado.

Además, se encuentran en mantenimiento dos unidades del CTE Santa Cruz y Nuevitas.

Por otro lado, 41 plantas de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por falta de combustible y hay 364 WW afectados por limitaciones en la generación térmica.

El Felton salió del sistema el jueves debido a una rotura de la caldera y el Los técnicos trabajan para ponerlo en funcionamiento este sábado.

La operación de ingreso de la caldera estaba prevista para el viernes alrededor de las 4:00 horas, con una temperatura adecuada para el trabajo de los técnicos.

En medio de la actual crisis, la falla ocurrida en la central termoeléctrica de Holguín tuvo un impacto considerable en la distribución de energía eléctrica, principalmente en la región oriental, ya que provocó un viaje de frecuencia que afectó la línea 5545, que alimenta los circuitos pertenecientes al municipio de Bartolomé Masó y a la Subestación La Curva, en Granma.

La Empresa Eléctrica de esa provincia advirtió que las afectaciones se producirían “fuera del cronograma de rotación previsto por los bloques”.

“Los circuitos tendrán un impacto en el servicio eléctrico de seis horas, y con servicio eléctrico de tres horas dependiendo del comportamiento y disponibilidad de la generación eléctrica del país”, explicó.

El jueves los apagones por déficit de capacidad de generación duraron 24 horas y al día siguiente en la madrugada aún no se había podido restablecer el servicio. Para La UNE anunció el viernes recortes de déficit de casi 1.000 MW en horas punta.

La avería se produjo en la unidad 1 de la instalación debido a un “pinchazo” en los tubos de la pared lateral izquierda, de poco más de tres metros de altura.

“Identificar tuberías (tuberías) dañadas y realizar operaciones de cambio o soldadura, tarea central. Si todo va bien, es probable que la unidad reinicie operaciones el sábado”, dijo la UNE.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Programa Lazos pretende atender a más de 750 niños, niñas y adolescentes tras dos años de implementación en Tarapacá – Noticias CEI – .
NEXT Unión pierde ante San Lorenzo por 1 a 0 – .