¿Cuál es el peor error de los principiantes en el snowboard? – .

¿Cuál es el peor error de los principiantes en el snowboard? – .
¿Cuál es el peor error de los principiantes en el snowboard? – .

¿Cuál es el peor error de los principiantes en el snowboard?

Francisco Soardo explicó que los principiantes cometen el error de querer subir a la cima de la montaña, ese pico más alto, el primer día. El instructor explicó que es necesario tomar clases, informarse.

“La clave principal es empezar en terreno llano, y a partir de ahí ir aumentando la dificultad poco a poco. Sin prisas. También hay que tener en cuenta cómo es el día. El buen tiempo también ayuda. Siempre es mejor sin frío extremo ni mucho viento para disfrutar más de la montaña”, añadió.

Soardo explicó que es importante tomar las precauciones necesarias para evitar lesiones y disfrutar aprendiendo más. “Hay que ir paso a paso”, añadió.

¿Te pasó subir la montaña y no saber bajar? Aquí la explicación de un especialista.

Reel Guru Paseo en la nieve – 01.mp4

El turismo de nieve, en cifras

Neuquén abre su temporada este sábado 15 de junio con una variada oferta de posibilidades y lugares para disfrutar de la nieve.

La provincia cuenta con una superficie esquiable de 2.510 hectáreas, 99 pistas de esquí de todos los niveles y 45 remontes de diferentes características.

Los destinos turísticos directamente vinculados a la nieve en Neuquén: son San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala y Andacollo; mientras que existen otros cinco destinos turísticos asociados: Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal, Neuquén Capital y Piedra del Águila.

En total son 724 alojamientos y 20.566 plazas disponibles asociadas directa e indirectamente a la oferta invernal, lo que equivale al 84% de la oferta disponible en la provincia.

Los detalles de cada colina.

En el Cerro Chapelco funcionan escuelas de esquí y snowboard, con 200 instructores altamente capacitados por los más altos líderes europeos.s. Hay clínicas de expertos, clases para niños de dos años en adelante y clases de esquí adaptado. Además del esquí, hay actividades para disfrutar en familia con una agenda que se renueva año tras año.

el centro de esqui Cerro Bayo, en Villa la Angostura, Es el portal de ingreso al Parque Nacional Arrayanes, único lugar en el mundo donde se encuentra un bosque puro de esta especie; y el Parque Nacional Nahuel Huapi, una de las siete Maravillas de Argentina. Ofrece actividades para todos los gustos y edades. Se puede practicar esquí o snowboard, ya sea en pistas tradicionales o fuera de pista, esquí adaptado, actividades lúdicas en la montaña como raquetas de nieve, canopy o tubbing y trekking de montaña. Durante la temporada invernal se realizarán eventos como Descenso de Antorchas, Tetra Cerro Bayo, Rugby X-Treme Night Session, Citigold Sabores Patagónico, Día del Montañés, Snow Polo Cerro Bayo y

El centro de esquí Caviahue es un auténtico pueblo de nieve. Durante la temporada invernal se realizan diversos eventos como el Rugby Extremo, la Copa de Polo de Nieve y el Festival Ambiental Eco Caviahue, descensos de antorchas y competencias entre los alumnos de la escuela de esquí. Caviahue se distingue por el privilegio de combinar jornadas de esquí con agradables y reparadoras sesiones termales o aventurarse en una excursión al centro termal de Copahue.

El parque de nieve Batea Mahuida se inserta en una zona cubierta de bosques de pehuenes en Villa Pehuenia y es administrado por la comunidad Mapuche Puel. Ofrece pistas ideales para esquí alpino, esquí nórdico y snowboard, con remontes diseñados para esquiadores principiantes. La pista de trineos es un espacio pensado para el disfrute en familia, así como para paseos con raquetas de nieve y motos de nieve. Laguna volcánica (completamente cubierta de nieve).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Denuncian irregularidades en la reforma agraria de Petro, “otro negocio maloliente”; El gobierno respondió – ​​.
NEXT Alerta amarilla por frío extremo y nevadas en casi todo Santa Cruz