El sicario cinematográfico de San Francisco de Mostazal

El sicario cinematográfico de San Francisco de Mostazal
El sicario cinematográfico de San Francisco de Mostazal

Parecía una escena sacada directamente de una película de Hollywood. El 21 de marzo ocurrió un crimen violento en la Ruta 5 Sur, cerca de la comuna de San Francisco de Mostazal, en la Región de O’Higgins. Ese día, pasadas las 18:00 horas, un empresario frutícola residente en la zona de Valparaíso fue asesinado a tiros mientras conducía su vehículo, rumbo a Santiago.

Los autores materiales del hecho, según la investigación fiscal, son dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta. De hecho, los sujetos realizaron los disparos en pleno movimiento: posicionaron la motocicleta junto a la ventanilla de la camioneta del empresario y uno de ellos disparó alrededor de 10 tiros. Cuatro de ellos impactaron directamente a la víctima, quien perdió la vida al instante. El vehículo acabó chocando con un camión, que a su vez chocó con otro vehículo.

En primera instancia, la Fiscalía había sido alertada por un choque en cadena en la Ruta 5 Sur. Al poco tiempo se enterarían de la complejidad del caso. El Ministerio Público, específicamente el Grupo Ecoh, ordenó que el Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Rancagua llevará a cabo las diligencias de investigación. En ese sentido, ayer fueron detenidas y formalizadas tres personas por los delitos consumados de homicidio calificado y asociación delictuosa: dos mujeres y un hombre. Los imputados, todos chilenos, quedaron en prisión preventiva.

La génesis del crimen, que tomaría la forma de un sicario, comenzó a tomar forma días antes. Según la información que maneja el Ministerio Público, los autores del asesinato tramaron un plan mediante el cual dieron seguimiento a la víctima. Ese día, el empresario llegó para una reunión de negocios a un centro de servicios de Shell, ubicado en San Francisco de Mostazal. Con ese conocimiento, uno de los detenidos condujo un camión siguiendo la ruta seguida por la víctima. Aparcó en un lugar vacío cerca del recinto y los ocupantes esperaron. En un momento, al saber que la reunión llegaba a su fin, de la camioneta descendió una motocicleta con dos ocupantes: el conductor y otro sujeto que sería el autor de los disparos.

Rápidamente, los sujetos en motocicletas siguieron el vehículo del empresario hasta alcanzarlo y dispararle. Luego huyeron con rumbo desconocido. La fiscalía trabaja para dar con la identidad de estos sujetos, quienes aún se encuentran en libertad. Se estima que la motocicleta estaría ensamblada a partir de piezas extraídas de distintos modelos. Hasta el momento, la Fiscalía ha realizado diligencias como revisión de cámaras e inspección de llamadas.

El sujeto detenido es colaborador de la víctima, mientras que la otra mujer capturada sería quien facilitó la camioneta con la que se cometió el crimen. La Fiscalía investigó traslados de los imputados, pero aún está por determinar si hubo pago por el asesinato.

El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, señaló: “Se trata de un homicidio por encargo por motivos económicos donde se contrataron sicarios para realizar este homicidio.”. El fiscal explicó que el caso involucra “deudas, pero también negocios que estuvieron involucrados. Por lo tanto, su percepción es una cantidad importante de dinero”. Cubillos comentó que el empresario asesinado tiene “varios negocios en la Sexta Región”.

El operativo para llevar a cabo las tres detenciones se llevó a cabo después allanamientos simultáneos realizados en nueve domicilios de diferentes comunas de la Región Metropolitana y donde participaron 120 detectives de la PDI. El operativo permitió la incautación de especies asociadas a otros delitos, como robos, además de base de cocaína y clorhidrato de cocaína avaluados en 1,1 millones de pesos.

“Aquí ha habido un trabajo muy duro por parte de nuestro equipo de Ecoh, la fiscalía de Sacfi (Sistema de Análisis Penal y Enfoque Investigativo) y la Policía de Investigaciones donde se han realizado diversas diligencias investigativas. A través de una tarea muy importante de tráfico de llamadas, escuchas telefónicas y búsqueda de cámaras de vigilancia, hemos podido recopilar suficiente información para finalmente formalizar a estos tres individuos”, agregó el fiscal.

Uno de los arrestados tiene antecedentes policiales por diversos delitos y dos de ellos están involucrados en diversos tipos de robos. El Juzgado de Garantía del Granero decretó 120 días de investigación. Todos los detenidos tienen domicilios en la capital.

La fiscalía señala que en el último período se ha presentado un caso por mes relacionado con el crimen organizado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Murió Nancy MacKenzie, la voz de Marge Simpson para Argentina y América Latina
NEXT La mendocina que propone publicar los sueldos de funcionarios y empleados estatales