Caminata en Santa Cruz exige fin del trabajo infantil – .

Caminata en Santa Cruz exige fin del trabajo infantil – .
Caminata en Santa Cruz exige fin del trabajo infantil – .

La Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) implementó una serie de medidas para combatir el trabajo infantil, destacando la creación de espacios de protección en los mercados. Estos espacios ofrecen apoyo académico, psicológico y psicoafectivo a los hijos de trabajadores sindicalizados, mientras sus padres trabajan.

En el marco de la campaña Santa Cruz libre de trabajo infantil Se realizó una caminata en la que participaron diversas instituciones dedicadas a la protección de la niñez. La caminata comenzó en la Plaza del Estudiante y finalizó en la Plaza 24 de Septiembre. Los participantes, entre ellos miembros de la Fundación Munansim Kullakita y del Instituto Ibta, portaron pancartas con mensajes contra la explotación laboral infantil.

Marcha contra el trabajo infantil en Santa Cruz de la Sierra

Según datos recientes, en Bolivia existen más de 800 mil niños trabajandode los cuales aproximadamente 250 mil se encuentran en Santa Cruz, trabajando en diferentes sectores económicos.

Sonia Rueda, jefa del área Contra el Trabajo Infantil y Responsabilidad Social, de la Sedepos, anunció que este año la apertura de 10 espacios de proteccióncon el objetivo de beneficiar a más de 700 niños y niñas hijos de agremiados.

Lea también

Santa Cruz

Tercer día de toma en la Uagrm: la protesta se extiende al campus universitario

Los universitarios exigen la destitución del decano Alejandro Velarde.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Consulta los bonos que aumentan con este aumento.
NEXT Ayuda complementaria por la sequía – .