Federico Sturzenegger propuso desmantelar la corporación empresarial, sindical y peronista y habló de su papel en el Gobierno

Federico Sturzenegger propuso desmantelar la corporación empresarial, sindical y peronista y habló de su papel en el Gobierno
Federico Sturzenegger propuso desmantelar la corporación empresarial, sindical y peronista y habló de su papel en el Gobierno

El economista y asesor no oficial de Javier Milei, Federico Sturzenegger, identificado en el Corporación Empresarial, él sindicalismo y el peronismo hacia “Triangulo de las Bermudas” que hay que desarmar y los acusó de ser “agentes bloqueadores del cambio”. El economista también habló sobre la dolarización y su futuro papel como Ministro.

Al hablar en la clausura del primer día de la Foro “Renacimiento de la libertad en Argentina y el mundo”que organiza el Fundación Libertad y ProgresoEn consecuencia, el ex presidente del Banco Central dijo que El problema “no es de hace cien años, pero nuestra generación es responsable de la debacle”.

En ese sentido, indicó que la tríada comenzó a operar “a finales de los años 60” del siglo pasado y que “el gran responsable de esto es el presidente (Juan Carlos) Onganía”que ejerció la dictadura entre 1966 y 1970. Sin embargo, destacó que en las últimas elecciones la sociedad dijo “dijo ‘basta’: ese fue el mandato que recibió Milei”.

Cuando me pregunto por qué “Los argentinos no son libres”, Sturzenegger mantuvo que “Hay intereses que quieren que esto siga así” y citó dos ejemplos en los que, aseguró, “un papelito” impide el desarrollo de ese potencial.

Uno de ellos es la autorización de la empresa satelital. enlace estelar, mediante el DNU 70/2023, que dejó sin efecto “un papel que anteriormente decía que no se podía hacer” y a partir de su derogación “las telefónicas presentarán servicios de cobertura nacional, con costo cero para el Estado”. La otra es la vacuna contra enfermedad de pies y boca, en el que “un papel decía que tenía que ser tetravalente, pese a que dos cepas fueron erradicadas hace más de 50 años” y reducía el suministro a “un solo laboratorio en la Argentina”.

El asesor presidencial criticó “la voluntad del regulador de reducir el riesgo” y afirmó que “hay que animarnos a asumir un poco más de riesgo”.

Federico Sturzenegger llamó a desarmar la tríada de “Corporación Empresarial, el corporación sindical y el Partido Peronista

Al caracterizar los intereses que, en su opinión, impiden el crecimiento económico, identificó los tres vértices de lo que llamó “el triángulo de las Bermudas de Argentina” y que son “los Corporación Empresarial, el corporación sindical y el partido peronista, con sus diferentes nombres y diferentes pieles”.

“El peronismo es el administrador de las castas, el verdadero partido conservador de la Argentina”, exclamó, en uno de los pasajes de su discurso más aplaudidos por los asistentes.

Para Para desactivar este “triángulo”, Sturzenegger instó a “desarmar el poder de los agentes que bloquean el cambio” e identificó dos factores: “Para el Corporación Empresarial es la competencia y para el gremio, las cajas”, al tiempo que aseguró que en el exterior “no entienden cómo en la Argentina sindicalismo “se necesita entre el 3% y el 3,5% de los salarios formales”.

Pese a reconocer las dificultades, señaló que en los años 90 “la casta militar se desactivó y (el expresidente Carlos) Menem lo hizo eliminando el servicio militar obligatorio, lo que los desfinanciaba como soldados y dejaban de ser un factor importante en la puja por el poder. “

“Es una tarea ardua”, admitió, y rescató lo que consideró “una experiencia democrática inédita” que vive la Argentina, en la que “el presidente se enoja con el Congreso y eso es una muestra de vitalidad del sistema, hay que hacerlo”. hazlo.” Véalo como una fortaleza”.

En otro momento de la noche, el economista fue consultado sobre el retraso en la implementación del dolarización, El “caballo de batalla” del presidente Milei durante la campaña electoral como propuesta para eliminar la inflación. Sin embargo, Sturzenegger evitó dar una respuesta: Yo No respondo preguntas macro. Los temas macro son para el ministro (Luis Caputo). En este Gobierno trato temas de desregulación, para eso me pidió ayuda Milei”, dijo.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira