Magdalena Palacios fue reconocida como Emigrante del Año en el Real Club España de México – .

Magdalena Palacios fue reconocida como Emigrante del Año en el Real Club España de México – .
Magdalena Palacios fue reconocida como Emigrante del Año en el Real Club España de México – .

Intervención del Cónsul Antonio Hernández Ruigómez y a la izquierda Magdalena Palacios.

El pasado 8 de junio se llevó a cabo en la Ciudad de México la tradicional ceremonia en homenaje a la Emigrante del Año, reconocimiento que en esta ocasión fue otorgado a Magdalena Palacios Martín, mejor conocida como Paloma. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Real Club España, ubicadas al sur de la capital mexicana.

La celebración comenzó, como es habitual, con la ofrenda floral ante el monumento al Emigrante Español situado en los jardines de la asociación. En el acto estuvieron presentes el cónsul general de España en México, Manuel Hernández Ruigómez, el presidente del Club España, Francisco Salvador López, y los presidentes de las distintas asociaciones españolas en este país.

Magdalena Palacios Martín se dirige a los asistentes.

Posteriormente, los asistentes se dirigieron al auditorio Miguel Cervantes, donde el cónsul de España entregó el reconocimiento a Magdalena Palacios, quien fue elegida por su incansable participación en las diferentes secciones del club, al que dedicó gran parte de su vida. Su amor por España, y especialmente por Madrid, ha sido tan grande que, tras visitar por primera vez la capital española, decidió cambiar su nombre de Magdalena a Paloma, en honor a su Virgen.

Durante su intervención, Manuel Hernández Ruigómez destacó la importante labor realizada por los emigrantes españoles en el mundo y agradeció, al mismo tiempo, la calidez y generosidad con la que siempre los han recibido los mexicanos.

A continuación, los presentes disfrutaron del espectáculo musical ‘Canto con alma’, un dúo de voz y guitarra que ofreció un selecto repertorio compuesto de música clásica española, con obras de Manuel de Falla y Agustín Lara entre otros y que finalizó con el conocido ‘ ‘México pequeño y querido’ del autor Chucho Monge, canción favorita del homenajeado.

La noche culminó con un vino de honor en la sala contigua.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sin migración, la población de Tierra del Fuego podría reducirse a la mitad en 50 años
NEXT Inicia juicio contra Imanol Arias y Ana Duato por presunta defraudación fiscal