Inicia juicio contra Imanol Arias y Ana Duato por presunta defraudación fiscal

lunes, 3 de junio de 2024, 14:04

Este martes la Audiencia Nacional iniciará uno de los juicios más sonados de los últimos años: el caso Nummaria. El juicio, que se prolongará hasta septiembre según el calendario previsto, colocará en el banquillo de los acusados ​​a una treintena de imputados, entre los que se encuentran los reconocidos actores Imanol Arias y Ana Duato, protagonistas de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’. Ambos enfrentan graves acusaciones por presunto fraude fiscal. En concreto, Arias está acusado de defraudar a Hacienda 2,7 millones de euros, por lo que la Fiscalía Anticorrupción pide para él 27 años de cárcel por seis delitos fiscales. Por su parte, Duato habría desviado 1,9 millones del fisco y piden para ella 32 años de prisión por siete delitos fiscales. El abogado Fernando Peña, considerado el cerebro de la operación, es quien enfrenta la solicitud de pena más alta, 298 años de prisión.

La consultora Nummaria, fundada hace más de dos décadas, se posicionó como una de las asesorías fiscales más reputadas, ofreciendo servicios a una clientela que incluía figuras del espectáculo, la política y el deporte. La sorpresa llegó en 2016, cuando la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) irrumpió en las oficinas del Grupo Nummaria en Madrid. Una operación que culminó con la detención de varios socios y empleados de la empresa y que fue fruto de meses de investigaciones por parte de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude y la Fiscalía Anticorrupción en colaboración con la Agencia Tributaria.

Las principales acusaciones contra la consultora son fraude fiscal y blanqueo de capitales. Según la Fiscalía, se creó una compleja red de empresas fantasma y sociedades offshore con el objetivo de evadir impuestos y blanquear grandes sumas de dinero. La acusación sostiene que, a través de estas estructuras, los implicados consiguieron desviar fuera de España millones de euros, ocultándolos al fisco y blanqueando dinero de procedencia ilícita.

Siguiendo este modus operandi, los derechos de imagen de Ana Duato habrían sido cedidos a una sociedad bajo su control, Gaumukh Aeie, que posteriormente se convirtió en Agrupación de Interés Económico (AIE). Esta estructura habría permitido ocultar supuestamente parte de sus ingresos procedentes de su trabajo en la serie ‘Cuéntame como paso’. Su marido, Miguel Ángel Bernardeau, productor de la serie, también ha estado involucrado en la investigación y la Fiscalía solicita para él 18 años de prisión.

Por su parte, Imanol Arias habría utilizado una estructura en la que su hermana, también imputada en el proceso, habría actuado como representante y administradora de varias empresas, facilitando presuntamente la evasión fiscal.

Según la acusación fiscal, de los 2,7 millones que Imanol Arias supuestamente defraudó en los años 2009 a 2015, ya habría devuelto 2,3 millones en 2020. En el caso de Ana Duato, de los 1,9 millones defraudados supuestamente entre 2010 y 2017, habría devuelto 838.000.

Desde que se conoció la investigación, Duato viene defendiendo su inocencia. “No pienso dejar a mis hijos la herencia de una mentira”, dijo a ‘Vanitatis’ en una entrevista reciente. También en febrero de este año explicó a ‘El Objetivo’ que en 2014 Hacienda revisó varios de sus ejercicios de IRPF y le indicó cómo debía liquidarlos, lo que ella cumplió. Sin embargo, un año después, la Oficina Nacional de Investigación de Fraudes (ONIF) intervino en la oficina de Nummaria y la acusó de formar parte de una organización criminal, algo que ella niega categóricamente, por lo que el caso no ha sido planteado en ningún caso. posibilidad de llegar a un acuerdo con la Fiscalía.

Una estrategia completamente distinta a la de su compañero de reparto, Imanol Arias, quien, según ha trascendido, estaría trabajando en un pacto por el que el actor se declararía culpable de un delito fiscal a cambio de una pena no carcelaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Serie hecha en Bucaramanga predice la estrella ganada con Atlético Bucaramanga
NEXT Colombia será el “primer país invitado” del Orgullo LGBTIQ+ de Madrid en 2024 – .