Un mar de emociones en el corazón de Estados Unidos

Un mar de emociones en el corazón de Estados Unidos
Un mar de emociones en el corazón de Estados Unidos

Si hay tres características que definen a Santa Cruz son su Alegría contagiosa, solidaridad y profundo amor por su tierra.. Y este sentimiento fue más que palpable en el Carnaval Cruceño de Virginia (EE.UU.), donde más de 2.000 almas vibraron al ritmo de la banda Milenium, coreando taquiraris y chovenas con la nostalgia a flor de piel.

“Me encanta Santa Cruz. Amo mi ciudad. No hay nada como mi tierra”, confiesa Claudia mientras las lágrimas asoman a sus ojos. Se seca la cara con resignación y sueña con el día en que pueda volver a pisar suelo cruceño. Vino con toda su familia a Virginia hace siete años., pero Santa Cruz tiene un poder especial, el de penetrar hasta los huesos y despertar un amor incondicional por la tierra natal, sus tradiciones, su comida y su música. Y por eso la fiesta se convierte en la excusa perfecta para redescubrir todo esto.

Claudia sabe que en Virginia tiene mejores oportunidades laborales que en Bolivia, pero no puede negar los sentimientos que la invaden al recordar su tierra natal.

“Son cinco horas”, dice Víctor. “Cinco horas en las que volvemos a sentirnos Santa Cruz, relacionado con nuestro Carnaval, nuestras costumbres y nuestra tradición. Escuchar a la banda inmediatamente nos ‘transporta’ a Santa Cruz”, explica con un dejo de tristeza mientras observa cómo finaliza el evento. Hay alegría, sí, pero también nostalgia por la incertidumbre de cuándo podrán regresar a Bolivia, a su querida tierra camba.

Más que una fiesta, la del sábado fue un encuentro de corazones. Para la mayoría, el Carnaval Cruceño en Estados Unidos es mucho más que una simple fiesta, un desfile o un alboroto. Es un encuentro en el que se dan fuertes abrazos, se derraman lágrimas de nostalgia y anhelo, y se siente una gran solidaridad. Y otra característica de Santa Cruz es su gran corazón para ofrecer una mano amiga en los momentos difíciles.

Se conocen muchos casos de personas que acaban de llegar a EE.UU. y recibir apoyo para encontrar vivienda y trabajo, fortaleciendo lazos de amistad que perduran en el tiempo. Esa ha sido ‘la excusa’, incluso para formar las comparsas, que viven cerca y comparten tiempo con diversas actividades.

Los organizadores coinciden en que este año el Carnaval Cruceño en EE.UU. ha sido un rotundo éxito, con más de 40 comparsas presentes. No escatimaron esfuerzos para traer a artistas nacionales como Maysa Roca, Luis Vega y la banda Milenium, ni para vestir a sus reinas, confeccionar carrozas y conseguir casacas y tocados confeccionados en talleres cruceños.

Él Carnaval cruceño en Virginia Es un homenaje a la identidad de Santa Cruz, sus tradiciones, su música y su gente. Es una celebración de alegría, nostalgia y reencuentro, demostrando una vez más que el amor a la patria no tiene fronteras.

Jóvenes profesionales el futuro de la comunidad

Hay inmigrantes de Santa Cruz que llevan 30 o 40 años allí viviendo en los Estados Unidos y asistiendo a la fiesta con sus hijos. Quieren que sepan cómo se vive ese encuentro, que escuchen la música con la que crecieron, que comprendan cómo nace ese amor por la chovena, el taquirari y la banda. Y disfruta también de la comida típica, pues en el evento podrás encontrar majao, keperí y asadito, acompañados de un refrescante mocochinchi. Pero también puedes encontrar cerdo en caja china, chicharrón y sándwich de chola.

“Hoy vemosLos jóvenes, hijos de bolivianos que ya estudian en Estados Unidos, que están en la universidad, que triunfan y salen adelante. Tenemos mucho talento y eso beneficia a la comunidad. Seguramente vamos a tener grandes novedades en distintos rubros de negocio”, afirma Sandro Ibáñez, director de Agrupaciones Bolivianas (Agrobol), que en las últimas décadas ha organizado el carnaval con gran éxito.

Y así, el evento se convierte en algo más que una simple fiesta. Es el encuentro de corazones que están unidos por la añoranza de la patria, que lloran al escuchar “no hay tierra como mi tierra” en la voz de ‘Tingo’ Vincenti, porque esas letras penetran aún más en el alma cuando están lejos de casa. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estas fueron las empresas con más denuncias en la última edición del evento, según Sernac – .
NEXT Luciano De Cecco, estrella de la selección de voleibol, aniquiló a Javier Milei: “Debacle” – .